• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Veterinarios se encargará del programa CES a partir de ahora

Randa Mohamed lamenta que el aumento de la población de gatos callejeros porque el método no se ha coordinado bien anteriormente

por Juan Luis Espinosa
21/02/2024 19:27 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio de Veterinarios de Melilla se encargará a partir de ahora de coordinar el programa de Captura, Esterilización y Suelta (CES) en la ciudad, según ha informado la consejera de Salud Pública y Políticas Sociales, Randa Mohamed. La popular ha lamentado que el número de gatos callejeros haya ido en aumento debido a la mala coordinación que ha sufrido el método anteriormente.

El programa CES ha sido el único método que ha demostrado ser verdaderamente eficaz a la hora de controlar el crecimiento de la población de gatos callejeros. Como su propio nombre indica, consiste en capturar a los felinos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio.

Hasta el mes de enero era la asociación Adopciones Melilla (Adomel) quien estaba llevando a cabo el programa CES, pero asegura Randa Mohamed que “no ha sido fructífero” porque no había ninguna coordinación con la Consejería de Salud Pública y, por tanto, no se ha conseguido cumplir los objetivos establecidos. 

Adomel sí ha seguido con el programa durante la segunda mitad de 2023 porque todavía quedaba presupuesto de los 40.000 euros que se habían destinado en los presupuestos. Una vez que terminó el año, desde el mes de enero el programa se ha detenido hasta que se aprueben los Presupuestos Generales de la Ciudad y se pueda adjudicar la subvención y comenzar a trabajar. 

En comparación con el año pasado, para este 2024 la Ciudad Autónoma va a destinar una subvención de 100.000 euros, siendo “más del doble” que en 2023, que fueron 40.000 euros. Actualmente ninguna asociación local ha recibido ninguna subvención para llevar a cabo el método CES. En su lugar, la de 2024 irá íntegramente para el Colegio de Veterinarios. 

Esta es la vía “más oficial y efectiva” de hacerlo, al igual que se hace en el resto de la península, porque, a diferencia de las asociaciones, estos son los profesionales que llevan a cabo el procedimiento de castración y esterilización y, por tanto, “saben cómo debe hacerse” porque están capacitados para ello, ha apuntado Mohamed. 

Asimismo, Salud Pública se encuentra ahora mismo elaborando un estudio sobre el número de colonias felinas que hay en Melilla y dónde está localizada cada una de ellas. La consejera espera que esté finalizado en el mes de marzo para así poder empezar a cuidar de ellas “con el apoyo de los voluntarios” y castrar a los gatos. La única colonia que hay por ahora “cuantificada” y sobre la que hay registros es la del cementerio de la Purísima Concepción. 

Randa Mohamed lamenta que el número de gatos callejeros vaya cada vez más en aumento. “Si el programa CES no se hace con una buena coordinación no sirve para nada porque tiene que ser prolongado en el tiempo. No vale de nada castrar 50 gatos y dejar 300 libres porque, al final, cada gato tiene cuatro camadas al año y, quieras o no, eso ya sube muchísimo la población en un año”, ha apuntado. 

En ese sentido, asegura que la Ciudad Autónoma se encuentra ahora mismo intentando controlar “lo máximo posible” las camadas de gatos callejeros y prolongarlo en el tiempo. Por ese motivo, tener una partida presupuestaria “más alta” para el programa CES conseguiría llegar a más gatos. Espera que la situación esté controlada en aproximadamente dos años. 

Por otro lado, con la nueva normativa se pretende crear un curso que sirva para autorizar a las personas que dan de comer a los gatos callejeros. Y es que, aunque hay muchos voluntarios “con un corazón muy grande”, sin un carnet que les autorice a hacerlo pueden arriesgarse a que les multen o denuncien. Para ello, hace poco más de un mes se creó un registro donde figuran todas las personas voluntarias y, de esta manera, formalizar esta práctica para que no sea un simple acto de voluntariado. 

Además, la Consejería tiene la intención de construir unos refugios felinos para que las asociaciones puedan llevar a los gatos callejeros de cada zona. Explica Mohamed que esta es una de las peticiones más solicitadas por las asociaciones y también “lo más razonable” para que los animales de la calle estén protegidos.

Tags: Noticias de MelillaPrograma CES

RelacionadoEntradas

Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 8 minutos

hace 9 minutos
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 14 minutos
Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 34 minutos
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 1 hora
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 1 hora

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel