• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Imbroda lamenta que Melilla y Ceuta no sean la novena y décima provincias de Andalucía

El presidente de la Ciudad asegura que la firma del acuerdo es "un punto y seguido" en las relaciones entre las autonomías

por José Ramón Ponce
12/02/2024 18:02 CET
Imbroda lamenta que Melilla y Ceuta no sean la novena y décima provincias de Andalucía
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha asegurado que sólo la “miopía política” o “quizá el interés sectario de algunos” impidió que Melilla y Ceuta fueran la novena y décima provincias de Andalucía cuando se formó el Estado de las autonomías.

Imbroda se ha manifestado de esta forma durante la firma, en Sevilla, del protocolo de colaboración con la Junta de Andalucía, un acuerdo marco que a partir de ahora se tendrá que desarrollar en 20 áreas referidas a todo lo “necesario para el desarrollo de la vida y del bienestar de los ciudadanos”.

En su discurso, el jefe del Gobierno local ha señalado que la firma del documento no hace más que “formalizar” lo que se vive en el día a día de las sociedades de Melilla y de Andalucía, la que la población de la primera está “muy incardinada” y “muy mezclada” con la segunda, de donde proviene.

“Esta es nuestra casa y a Andalucía le tenemos un especial cariño. Por eso, siempre miramos hacia Andalucía y los triunfos de Andalucía son nuestros triunfos y sus problemas, los nuestros”, ha manifestado Imbroda, quien se ha referido, además de a unas raíces familiares y culturales “muy potentes” a una serie de relaciones sociales, económicas, turísticas y culturales que se han ido establecido durante el transcurso de los siglos.

Por ello, según Imbroda, la firma de este documento no ha hecho más que “protocolizar lo que ya ha hecho la sociedad, que es mucho más inteligente y que va por delante de los políticos muchas veces”. Se trata, ha dicho Imbroda, de “un débito” que existía con la población de Melilla, con sus antepasados y con sus raíces.

“Estamos cumpliendo un mandato estatutario, en el vuestro y en el nuestro, y además cumpliendo una voluntad histórica de los ciudadanos acercando más Melilla a Andalucía”, ha proclamado Imbroda.

Así pues, el presidente del Gobierno autonómico ha mostrado su “enorme satisfacción” por la firma del acuerdo y ha expresado su “agradecimiento infinito” al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, y a su Gobierno, porque “han demostrado una generosidad que no es frecuente” al poner en marcha el artículo del Estatuto de Autonomía andaluz que trata el desarrollo de las relaciones con Melilla. “Es una pena que hasta hoy no se haya podido poner en marcha lo que es un clamor popular, un clamor social y una demanda social, pero se ha puesto en marcha gracias a tu generosidad”, ha repetido Imbroda a Moreno.

Aunque la firma de este acuerdo es “muy importante”, Imbroda no renuncia a un mayor acercamiento en el futuro que, en su opinión, sería beneficioso tanto para los melillenses, como para los andaluces y los ceutíes. Por ello, el presidente de la Ciudad considera el documento como un “punto y seguido”.

Para Imbroda, es positivo abrir un camino que lleve a una mayor cercanía con Andalucía y ahora se trata de ver hasta dónde se puede desarrollar este acuerdo marco, que supone una “oportunidad” en este sentido tanto para los melillenses, como para los andaluces y los ceutíes. Para todos ellos, ha dicho, se trata de “un día grande” por la oportunidad que el acuerdo brinda para estar más cerca los unos de los otros.

Tags: acuerdoprotocolo

RelacionadoEntradas

Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 10 horas
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 10 horas
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 11 horas
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 12 horas
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 13 horas
Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 14 horas

Comments 3

  1. Roque comentó:
    hace 1 año

    A Andalucía dejadla en paz. Está muy bien como está y no necesita tener territorios en África. Antaño, Ceuta formaba parte de la provincia de Cádiz y Melilla de la de Málaga y buena prisa se dieron en independizarse. ¿Qué quieren, volver atrás?. Hasta luego Lucas.

  2. Harry comentó:
    hace 1 año

    Pero la historia no iba de la Melilla en el mercado común Europeo y que el estao te iba a transferir las competencias de Sanidad y sus Hospitales? La confederacion hidro del Guadalquivir la gestion de Aguas? ... Etc etc etc... Parece que ya flaqueas Ibmrochicho y de ajo blanco hasta la coronilla q estás. ???

    • Encarni comentó:
      hace 1 año

      Melilla y los Melillenses no se merecen en absoluto que los incluyas en tus berengenales partidistas, ni en tus sueños y anhelos. Tampoco en tus promesas ni en tus negocios domingueros. Los lamentos en casa y a lametones, así entre ejemplos la sarna. Por preferir, prefiero ser comarca de Bilbao Vizcaya o Navarra ya puestos.

Lo más visto

  • Moreno e Imbroda, durante su comparecencia ante los medios en Sevilla.

    Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel