• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla inaugura el tradicional Belén de Navidad

Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España

por María García
08/12/2023 21:51 CET
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla con su presidente, Juan José Imbroda, a la cabeza inauguró este viernes el tradicional Belén, ubicado en el Foso de Hornabeque. Junto a las autoridades políticas se encontraban también el vicario episcopal, Eduardo Resa, y el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz.

Durante este evento con el cual se da el pistoletazo de salida a la Navidad, la portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, manifestó su entusiasmo por la belleza del conjunto. “Esta es una tarde muy especial, ya que este ocho de diciembre, muchas familias están instalando sus belenes en casa. Nosotros lo ubicamos en esta zona tan especial, el Foso del Hornabeque. Son un total de mil metros cuadrados, divididos en seis zonas diferenciadas y veintiséis figuras. También hemos procedido a la bendición del Nacimiento con nuestro vicario episcopal, Eduardo Resa. Este Belén será el eje central de la Navidad y también del día de Reyes. A partir del lunes hemos previsto más actividades que todavía estamos concretando”, informó.

Más de sesenta personas han tomado parte en la construcción del Nacimiento, de ahí que el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental haya hecho un llamamiento al civismo. “En primer lugar, quiero agradecer al Gobierno hacerme partícipe de la construcción de este Belén y todo lo que conlleva. Este portal me recuerda la ilusión que ponía Pepe Imbroda, uno de los precursores que ya no está entre nosotros, junto con Francisco Viena. A través de este Belén intentamos llenar de magia e ilusión el mes de diciembre. Me gustaría pedir a las personas que vengan a ver el Belén que piensen que hay mucho trabajo detrás. Todas las figuras están restauradas, así que solicitamos un poco de cuidado con las figuras”, explicó Díaz.

Veintidós construcciones, puentes, un acueducto, cuatro fuentes, veintiséis figuras son sólo algunas de las cifras más llamativas de esta obra. Como novedad, este año se ha instalado un camello a la entrada del campamento romano para que los más pequeños de la casa, y los no tan pequeños, puedan hacerse una fotografía para el recuerdo. Además, el Belén está asentado en una parte alta para que sea más fácil realizar instantáneas.

“El resultado es magnífico. Sólo al entrar en el Foso del Hornabeque se puede respirar el encanto de la Navidad. Creo que tenemos uno de belenes más bonitos de España”, indicó Fadela Mohatar.

Las personas que deseen contemplar el portal, o bien visitar los talleres y puestos del Nacimiento, pueden hacerlo todos los días hasta el próximo siete de enero en horario de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas.

Buenos datos para el turismo

Coincidiendo con la inauguración del Belén de la Ciudad Autónoma, la portavoz del Gobierno hizo referencia al incremento de turistas este puente de la Constitución, tal y como presagió hace unos días el Consejero de Turismo, Miguel Marín. Fadela Mohatar adelantó que “se está notando la afluencia de visitantes en hostelería, en la ocupación hotelera y también en la entrada a los museos. Estamos teniendo un puente histórico en cuanto a número de turistas”.

Tags: Belén de NavidadCiudad Autónoma de Melillahornabeque

RelacionadoEntradas

Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 1 hora
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 2 horas
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 3 horas
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 3 horas
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 5 horas
Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 5 horas

Comments 3

  1. Encarni comentó:
    hace 1 año

    Paco Diaz el desfalcador!! a partir de hoy será Paco Jiménez. El mismo chiringuito. Que nos pille confesaos como dice fadela

  2. santiago comentó:
    hace 1 año

    ¿Hará el teatro de este año el vicario? El verdaderp Belén está siendo atacado por Israel estos días y los palestinos cristianos están muriiendo bajo sus bombas y eao parece motivo de alegría para esta banda de hipócritas.

    • Muelle 11 comentó:
      hace 1 año

      No les da pa más, no olvides que son políticos y vividores de las arcas públicas. Yo pa los reyes me he pedido un big bang pa too el universo estelar. Un a tomaa por c.lo a tiempo mejor q un hasta pronto

Lo más visto

  • Jorge Vera
    Más de mil metros cuadrados del Foso del Hornabeque sirven de escenario para uno de los Nacimientos más espectaculares de España. Fotos: Giner.

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel