• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 03:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

"En Granada, el 8 % del PIB procede de la Universidad"

Entrevista con Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus melillense

por Miriam Lafuente
05/11/2023 12:08 CET
"En Granada, el 8 % del PIB procede de la Universidad"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno quiere convertir a Melilla en una ciudad universitaria como uno de los ejes estratégicos del futuro modelo económico que está articulando en la actualidad. El Faro entrevista al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus, Juan Antonio Marmolejo, sobre estas cuestiones.

-El Gobierno apuesta por la Universidad como motor económico que dinamice la economía de la ciudad de Melilla.

-El equipo de Gobierno actual ha trasladado al rector de la Universidad de Granada la propuesta de duplicar el número de alumnos, es decir, de llegar a los cinco mil universitarios en el campus de Melilla provenientes de otras zonas de España. Es un proyecto que se encuentra en un estado muy avanzado entre Salvador del Barrio, vicerrector para el Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación (es responsable directo del desarrollo y coordinación del campus UGR) y el diputado delegado de Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda.

-Se trataría, pues, de un eje estratégico del futuro modelo económico que se desea para la ciudad.

-Desde el cierre de fronteras imposibilitando el comercio, Melilla necesita buscar nuevas vías de crecimiento económico. Desde luego que, con el cierre, la economía melillense se ha resentido. Los tres ejes que la comunidad ha trazado para reavivar la economía son el turismo, el desarrollo tecnológico y la Universidad. Los tres ejes mencionados están íntimamente relacionados, porque, por poner un ejemplo, si vienen alumnos a estudiar a Melilla, se potencia al mismo tiempo el turismo y, que duda cabe, también el desarrollo tecnológico inevitablemente.

-La Universidad como motor dinamizado de la economía de Melilla. ¿Una apuesta con futuro?

-Así es. consideremos que en Granada, el 8 % del PIB procede de la Universidad. Potenciando en Melilla la Universidad se intenta cambiar el modelo económico de la ciudad. Los estudiantes consumen, se alojan, sus familiares les visitan, etc...Como le decía anteriormente, los tres ejes anteriormente mencionados se potencian el uno al otro.

-¿Qué especialidades ofrecería el campus de Melilla, para atraer a estudiantes?

-El Gobierno quiere ofrecer especialidades tecnológicas y relacionadas con las Ciencias de la Salud y se está todavía dilucidando este tema con los máximos órganos de gobierno de la Universidad. Personalmente creo que habría que ofrecer titulaciones que no se encontraran en nuestro entorno más cercano y establecer una nota de corte alta.

¿Cómo ve actualmente la Universidad y en que podría mejorar?

-La Universidad debe mejorar en algo tan básico como en la infraestructura. No tenemos residencia de estudiantes para albergar a los jóvenes que apuesten por la Universidad en Melilla para estudiar, ni colegios mayores. Se está diseñando un plan estratégico pues Pedro Mercado, rector, tiene interés en poner en marcha un programa para la ampliación del edificio principal, la dotación de equipamiento de un nuevo pabellón deportivo y la rehabilitación del edificio de Correos.

¿Qué espera de los estudiantes que elijan Melilla para estudiar?

-Espero atraer talento, estudiantes interesados en las titulaciones con nota de corte alto.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 7 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 8 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 9 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 9 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 11 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 12 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel