• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Flores, plegarias y devoción para el Soldado de los Milagros

Decenas de personas visitan la tumba de Benito López Franco para pedir salud y suerte en el Día de Todos los Santos

por Juan Luis Espinosa
01/11/2023 13:14 CET
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sepulcro de Benito López Franco se encontraba esta mañana repleto de flores, como cada 1 de noviembre. Decenas de personas acudieron a la tumba del Soldado de los Milagros para realizar su ofrenda floral y pedirle salud y suerte durante el año.

Como cada año, familiares del soldado se reúnen alrededor de la tumba para realizar la tradicional ofrenda floral que se celebra desde hace años. Vicente López es su sobrino y regresa a Melilla en el Día de Todos los Santos desde hace cuarenta y siete años. Cada año visita la tumba de su tío y se emociona al ver que la gente sigue arropándolo con muchas flores y le sigue pidiendo milagros.

Benito López Franco era un joven soldado aragonés que nació en Cetina (Zaragoza) y cumplía su servicio militar en nuestra ciudad. El 17 de enero de 1950, cuando tan solo tenía 22 años, fue hallado muerto en los baños del cuartel de Regulares 5 de Melilla. Su muerte fue considerada un suicidio, por lo que se le negó cristiana sepultura y su cuerpo fue depositado en un ataúd boca abajo en el Cementerio Civil y en su interior la cadena supuestamente utilizada para suicidarse.

Sin embargo, popularmente se conoce que Benito se enamoró perdidamente de una joven de Melilla, pero el destino se interpuso entre ambos. Su familia nunca creyó la versión oficial del Ejército, ya que cuando se le cambió de tumba descubrieron que el soldado tenía el cráneo y un brazo partido. Desde 1975, muchos años después de su muerte, sus familiares vinieron a la ciudad para visitarlo y descubrieron que decenas de personas depositaban ramos de flores y velas en su lugar de descanso.

No se sabe por qué, la tumba de este soldado comenzó a llenarse de flores y los melillenses que se acercaban hasta allí pedían deseos. De esta forma, la leyenda se extendió por Melilla.

Desde entonces la tumba del soldado se ha convertido en un lugar de peregrinación en el que se reúnen multitud de personas para dejar flores, encender una vela o rezar a sus pies. 

Vicente, que lleva casi medio siglo visitándole, se siente muy agradecido por el cariño que los melillenses le tienen a su tío. Ha traído 1.000 estampas de Benito con una plegaria que coloca por la tumba y la gente se las lleva consigo porque les da suerte. "Cuando acaba el día no queda ninguna", asegura el familiar.

Los que lo veneraban esta mañana daban fe de que Benito cumple todos los deseos, aunque ninguno quiso desvelar qué le habían pedido. Sobre estos milagros que podría hacer realidad Benito, su sobrino Vicente López no tiene ninguna duda de que se cumplen porque muchas personas se lo han contado. “La gente cree que hace milagros y vienen por eso. Es lo que me dicen a mí. Cada año hay más gente, así que algo habrá”.

Tags: Noticias de Melillasoldado de los milagros

RelacionadoEntradas

Imágenes: Juan Carlos Fernández

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 1 hora
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 2 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 4 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 4 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 5 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Imágenes: Juan Carlos Fernández

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel