• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Haciendo cola desde la madrugada para cruzar la frontera por el puente

Con motivo de la Hispanidad, los melillenses pasarán el fin de semana en Marruecos junto a sus familiares

por Jesús Muñoz
12/10/2023 13:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional de este jueves 12 de octubre, y como suele ser de costumbre, centenares de melillenses cruzaron el paso fronterizo de Beni-Enzar para pasar el puente de la Hispanidad en Marruecos. La imagen más repetida en la frontera tanto del miércoles como del jueves fue el de las largas colas kilométricas que se producen en fechas tan señaladas, y cuando los ciudadanos melillenses tienen la oportunidad de cruzar hacia el otro lado para pasar unos días en el país vecino.

El Faro visitó las inmediaciones del paso fronterizo de Beni-Enzar para conocer la situación en la que se encontraban los melillenses al esperar para entrar hacia Marruecos.

A partir de las siete de la mañana, las colas comenzaron a amontonarse en la carretera colindante con la frontera para poder pasar y esperar lo menos posible al sol.

Según varias fuentes de los agentes de movilidad cercanas a este diario, a primera hora de la mañana ya tuvieron que actuar para ir ordenando las filas desordenadas de los melillenses que esperaban y se dirigían hacia el paso fronterizo de Beni-Enzar.

“Nosotros hemos llegado aquí alrededor de las siete de la mañana y las colas ya estaban comenzando a apelotonarse hasta llegar hacia Barrio Chino. Por eso, nos hemos visto obligados a comenzar a dirigir el tráfico para que no se convirtiese en un caos durante la espera”, afirmaban las fuentes a este medio.

Aprovechando que los colegios melillenses tienen puente durante todo el fin de semana por la Fiesta Nacional, son muchos los padres que han aprovechado para coger el coche y plantarse en la frontera para pasar unos días junto a la familia en el otro lado de la frontera.

Un puente en familia

Este es el caso de Said, quien llegó al paso fronterizo alrededor de las siete de la mañana, aunque no hablaba muy bien español, intentó explicar con la ayuda de sus hijas que por el motivo de la Fiesta de la Hispanidad se marchaban a pasar el fin de semana a Marruecos para reunirse con sus familiares marroquíes.

“No hablo muy bien español, pero llevamos aquí desde las siete de la mañana y vamos a pasar unos días con nuestra familia, así aprovechamos para verla”, aclaraba el ciudadano melillense a este diario.

También aprovechaban dos amigas melillenses, Nur y Euridice, para “disfrutar de unos días fuera de Melilla”. Llegaron a primera hora de la mañana a Beni- Enzar, según cuentan a El Faro y llevaban esperando casi cuatro horas de reloj para poder pasar la frontera.

Haciéndolo a pie, las dos jóvenes hacían hincapié en la tardanza de la frontera cada vez que hay unas fechas señaladas en las que todo el mundo se agolpa en las colas, aún así, dicen que ya se han acostumbrado.

“Esto es más de lo mismo cuando venimos a la frontera y queremos ir a Marruecos. Ya estamos acostumbradas a esperar y esperar durante horas para conseguir pasar. Eso dudamos que cambie, pero por salir de Melilla de vez en cuando habrá que sufrirlo”, recalcaban ambas jóvenes melillenses.

Aunque muchos son los melillenses que cruzan la frontera para pasar el fin de semana en Marruecos, otros lo hacían por necesidades opuestas.

Abdelkader, un ciudadano melillense funcionario en la ciudad autónoma explicaba a El Faro que su motivo de espera en la cola era con la intención de acudir a un taller de coches en Nador para reparar su vehículo. Así pues, desde su llegada alrededor de las ocho de la mañana a la cola, asegura que en Melilla no hay buenos profesionales y de ahí la necesidad de verse obligado a cruzar la frontera para arreglar su vehículo.

“Yo he venido hacia el paso fronterizo porque necesito arreglar el coche. En Melilla no encuentro talleres profesionales y me tengo que ver obligado a venir a Nador para arreglarlo en algún taller de aquí. Aunque hoy tengo el día libre, he intentado venir lo más temprano posible para evitar colas, pero ya sabemos que es imposible”, recalcaba el melillense.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Grupos de WhatsApp

El ingenio de los ciudadanos de Melilla llega hasta tal punto de que existen varios grupos de WhatsApp para ir comunicando la situación del paso fronterizo. La desesperación que se lleva dando año tras año, ha llevado a los ciudadanos a crear estos grupos para ahorrarse tiempos de esperas en la frontera de Beni-Enzar.

En este caso, las mismas fuentes de agentes de movilidad cercanas a este medio que explicaron la situación matinal, muestran a El Faro la existencia de varios grupos de WhatsApp por el que se comunican los melillenses para transmitir el estado de las colas en la frontera cuando son fechas señaladas.

“Si te fijas, hay varios grupos que van hablando a distintas horas para ir comentando el estado de las colas de la frontera. Anoche, algún que otro mandaba fotos y vídeos para avisar de cómo estaba llendo la cosa. Son muchos los que han pasado la madrugada en el paso fronterizo para evitar las colas de por la mañana”, afirmaba.

Y es que, desde la madrugada de este pasado jueves fueron centenares de melillenses los que optaron en pasar la tarde del pasado miércoles hasta llegar a la madrugada para poder coger los barcos que salían después de las 12 de la noche.

Además, también fueron muchos los que hicieron noche en el paso fronterizo con tal de salir los primeros hacia Marruecos y evitar las colas kilométras que se producen.

Tags: Día de la HispanidadFrontera Beni- Enzarpuente

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 minutos

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 1 hora

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 2 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 2 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas

Comments 7

  1. Juan José comentó:
    hace 2 años

    Esa persona que dice que en Melilla no hay buenos profesionales para la reparación de su auto, es totalmente incierta, hay muchos y muy buenos profesionales, se va al otro lado marroquí a reparar su auto por le costará, al menos, la mitad de lo que le cuesta en Melilla, al otro lado de la frontera española, hay talleres donde trabajan con menores de edad, sin seguros, sueldo y cualquier otros obligados por ley en España, solo con el beneplácito de su familia para aprender un oficio.

  2. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Bonita la hoja de ruta para el funcionamiento de la frontera de nuestro insigne Sanchez y su ministro Albares y nuestra delegada Moh y nuestra querida Rojas. Si fuésemos separatistas catalanes o bilduetarras la frontera llevaría años abierta y puede que nunca se hubiera cerrado. Gracias partido Sanchista, gracias por tus atenciones a Melilla.

  3. Laura comentó:
    hace 2 años

    En El Faro llamáis melillenses a cualquier marroquí residente en Melilla que ni siquiera habla español, como el tal Said. ¿Qué carajo pretende este periódico llamando "melillenses" a los de Farjana o Beni Sicar? ¿Cuál es la directriz para colarnos este tipo de falsedades? A Marruecos se van los marroquíes; los verdaderos melillenses, los genuinos, nos quedamos en nuestra ciudad o nos vamos de puente a la Península. Desde luego El Faro está cada día peor. Menos mal que nos queda el Melilla hoy

    • Said del Tesorillo comentó:
      hace 2 años

      Ni una cosa ni la otra...pues "melillenses de siempre "si lo quieres llamar así han viajado o cruzado a Marruecos...si bien desde la reapertura sobretodo tras la Covid19 estas personas algunas con deficiente español y con propiedades al otro lado piensan que la frontera es patrimonio exclusivo de ellos. Se quejan de largas esperas cuando van a su vivienda o finca que está a 10 minutos...¿y quienes no tenemos casa al otro lado y vamos luego de estar 5 horas en cola a un destino situado a 6 h en coche porque vamos de turismo como siempre hemos hecho en el interesante Marruecos?
      El problema lo generan estas personas siempre de aquí para allá muchos para comprar solo pan que cruzan siempre y que piensan que Melilla es un barrio de Marruecos.

      • Laura comentó:
        hace 2 años

        Pues eso, amigo Said, si al final me está dando vd. la razón. Los melillenses de siempre, los verdaderos -independientemente de nuestro origen- no vamos a Marruecos cada 2 por 3 (yo hace más de 10 años que no voy a ese país porque me parece de todo menos interesante; es deprimente ir a ver miseria) ni actuamos "como si Melilla fuese un barrio de Marruecos". Aquí se le ha regalado la nacionalidad a marroquíes que llegaron antes de ayer, está Melilla plagada de ellos, por no decir saturada, y nos causan los líos que nos causan. En fin, al final entre los melillenses de toda la vida como vd. y como yo nos entendemos. Feliz puente

        • Said del Tesorillo comentó:
          hace 2 años

          Una propuesta sería que al disponer de una frontera inteligente como nos vende la señora delegada se implantase una limitación de paso fronterizo( puesto que se va a otro país y hay personal que es beneficiario de ayudas y pagas varias) de no más de 2/3 cruces semanales salvo excepción por temas de atender a algún familiar hospitalizado aportando justificante médico o asistencia a algún entierro o similar. No es admisible el personal ocioso provisto de DNI o residencia que está todo el día cruzando y ni trabaja ni contribuye al sistema de SS a pesar de estar en edad de trabajar.
          La frontera está como está por los de siempre con sus casitas, terrenito, casoplon, etc.

    • Más guetos en Melilla. comentó:
      hace 2 años

      ???Con dos ovarios. Muy bien dicho Laura.

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel