• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Reintroducen tortugas mora en la Zona de Especial Conservación del Nano

Esos ejemplares proceden de la reserva del Parque Granja-Escuela Rey Felipe VI

por Redacción El Faro
02/10/2023 10:53 CEST
Reintroducen tortugas mora en la Zona de Especial Conservación del Nano

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado viernes día 29 de septiembre de 2023 se procedió a la primera reintroducción de tortugas moras (Testudo graeca) procedentes de la Reserva de Biodiversidad de la Granja Escuela Felipe VI, en el medio natural de Melilla en coordinación con el Departamento de Zoología de la UGR-Campus de Melilla, concretamente en la Zona de Especial Conservación-Red Natura 2000 del barranco del río Nano. Han sido seis ejemplares seleccionados por su sexo, edad, tamaño y por la alta actividad sexual mostrada en la última semana en la Reserva.

Este refugio natural, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, cuenta en la actualidad con una población de varias decenas de ejemplares provenientes mayoritariamente de donaciones de particulares, de decomisos o aportaciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local, así como, de hallazgos ocasionales en carreteras y jardines públicos. Se trata de animales domesticados que han sido alimentados con verduras, hortalizas y frutas, alimentación que se ha pretendido ir sustituyendo por la vegetación silvestre de la Reserva con el objetivo de una mejor adaptación en su vuelta a la vida silvestre.

La tortuga mora es una de las joyas zoológicas de Melilla, incluida como “vulnerable” o “en peligro de extinción” o “de interés especial” en todos los listados proteccionistas autonómicos, españoles, europeos y mundiales (Lista Roja del IUCN, Convenio de Berna, Convenio CITES, Directiva Hábitat Europea, Libro Rojo de Anfibios y Reptiles de España​, etc.). En el Mediterráneo occidental es una especie típica norteafricana y en la España peninsular solo está presente en algunas comarcas de Murcia y Almería, y en el Parque Nacional de Doñana.

En Melilla, es posible encontrarse con algún ejemplar en las dos Zonas de Especial Conservación-Red Natura 2000 con que cuenta la ciudad: el Barranco del río Nano y Los Acantilados de Aguadú (Barranco del Quemadero). Son especímenes provenientes de decomisos del Seprona o aportados por grupos ecologistas y naturalistas con inquietudes conservacionistas. Es ahora cuando se ha iniciado una reintroducción sistemática y científica que se pretende continuar en el tiempo; para ello los ejemplares han sido biocaracterizados (sexo, medidas del ongitud, peso, características específicas…) a través de fichas de seguimiento y placas identificativas que podrán que den información futura sobre crecimientos, desplazamientos e, incluso, éxitos reproductivos.

Antes de la suelta el Servicio Técnico Veterinario que vigila el estado de salud y las condiciones higiénico-sanitarias de los animales de la Granja, ha constatado la ausencia de ectoparásitos y el buen estado vital de las 6 tortugas incorporadas al medio natural.

RelacionadoEntradas

Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 8 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla pide la dimisión de Acedo por votar en contra del embargo de armas a Israel

hace 22 minutos
Entrada camión

El Gobierno no aclara detalles sobre la entrada de pescado en Melilla el pasado febrero

hace 38 minutos

La Asociación ACVIL celebra su primer manifiesto público por la vida y la esperanza

hace 47 minutos
Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 1 hora
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel