• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Defensa pone en marcha un proyecto para centralizar las unidades militares en la ciudad en la base Alfonso XIII

Además, el acuerdo entre Defensa y la Ciudad contempla la entrega del núcleo B del acuartelamiento Pedro de Estopiñán "de forma no onerosa" y la remodelación del núcleo A

por Redacción El Faro
25/09/2023 11:12 CEST
Defensa pone en marcha un proyecto para centralizar las unidades militares en la ciudad en la base Alfonso XIII

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha dos proyectos en Melilla y Ceuta para concentrar en una única base las unidades de las comandancias general del Ejército de Tierra en ambas ciudades autónomas. Las actuaciones, que cuentan con un presupuesto total de 70 millones de euros, serán financiadas con fondos del Ministerio de Política Territorial, según ha publicado Servimedia.

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Defensa (BOD), señala que invertirá diez millones de euros en Melilla y otros 59.106.000 euros en Ceuta. El convenio tiene una vigencia de siete años aunque los trabajos principales se realizarán en un plazo de cuatro años, antes de finales de 2026.

Las actuaciones del acuerdo contemplan la entrega del núcleo B del acuartelamiento Pedro de Estopiñán y Virués "de forma no onerosa". Los diez millones se invertirán en la remodelación del núcleo A de este cuartel por parte del Ejército de Tierra y la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa. Terminados los trabajos, el núcleo B será desalojado y desafectado.

Asimismo, Defensa pretende centralizar las unidades militares en la ciudad en la base Alfonso XIII, según recoge en el acuerdo. Además, el ministerio a través del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) está negociando con la Ciudad la entrega de los acuartelamientos de Pajares y Teniente Coronel Fernando Primo de Rivera a través de otro acuerdo.

El acuerdo indica que “terminados los nuevos acuartelamientos por el Ministerio de Defensa, y desalojados los acuartelamientos implicados, estos últimos serán entregados a las ciudades de Ceuta y Melilla, a través de una mutación demanial sin compensación presupuestaria, implícita y materializada en el presente acuerdo interdepartamental, con traslación de la titularidad de los bienes inmuebles a las citadas ciudades autónomas a través de un acto administrativo de transferencia expreso formalizado mediante convenio administrativo”.

El 26,8% de la superficie de Melilla es titularidad de Defensa

La concentración de las unidades repartidas en varios acuartelamientos de ambas ciudades autónomas forma parte de los planes para el desarrollo urbanístico, que contemplan la desafección del suelo del Ministerio de Defensa para "generar nuevas oportunidades de desarrollo urbanístico y promoción de vivienda asequible, con los objetivos de desarrollo urbano, promoción y revitalización de puertos y carreteras, mejora de la conectividad del transporte y modernización de infraestructuras tecnológicas y energéticas”.

Según refleja el acuerdo, actualmente un 26,8% de la superficie total de Melilla, afecto a instalaciones militares, es titularidad del Ministerio de Defensa. En el caso de Cauta estos terrenos suponen casi un tercio de todo el suelo.

 

Tags: DefensaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 4 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 24 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 1 hora
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel