• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La UGR aclara que las fotos de Aguadú son de este año

Están fechadas el 27 de julio antes de las obras y el 5 de septiembre pasado tras el paso de las excavadoras

por M.A.J.
14/09/2023 18:02 CEST
La UGR aclara que las fotos de Aguadú son de este año

M3391M-1008


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Granada (UGR) ha dejado claro que las fotos de Aguadú que ilustran el informe científico sobre las consecuencias de las obras que el Ministerio del Interior lleva a cabo en esa Zona de Especial Conservación (ZEC), son de este mismo año. Desmienten así las afirmaciones realizadas al respecto por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien había asegurado que las fotografías del “antes” tenían ya “varios años”.

En una nota aclaratoria, los firmantes del informe del impacto causado por las obras en la flora y fauna de Aguadú aseguran que la foto del “antes” está fechada el 27 de julio de este año mientras que la del después es del 5 de septiembre pasado. En ellas se puede comparar la situación de los hábitats y las especies protegidas afectadas y que representan un 65% del total de las que había a finales de julio.

Así consta, además, en el informe científico elaborado por la UGR a petición de la Consejería de Medio Ambiente en función del convenio de colaboración que tiene firmado con la universidad. Son autores del mismo los profesores Juan Antonio González, Carmen Enrique y Pedro Paredes.

Este dictamen de carácter puramente técnico será remitido en estos días al jefe del Servicio de Infraestructura del Ministerio del Interior, al que nuevamente se “ruega” la paralización de las obras y la realización de los estudios medioambientales necesarios para no seguir perjudicando la zona.

La Ciudad Autónoma, de hecho, está elaborando un informe jurídico y una nueva carta al Ministerio que encabeza Grande-Marlaska para manifestar la “drástica modificación” del paisaje de la zona que se ha llevado a cabo en este último mes a causa de las obras.

El consejero Manuel Ángel Quevedo indicó que ya ha comunicado en varias ocasiones de forma verbal y escrita la petición de paralización de las obras ante el desastre que están produciendo en la ZEC de Aguadú. Sin embargo, "parece que no se está teniendo en cuenta nada de esta problemática".

El informe de la UGR también destaca que "erróneamente y ante la falta de información científica anterior", los encargados de las obras pensaron en que la vegetación de mayor tamaño (árboles, pino carrasco y palmera canaria) muy presentes en nuestro clima y con cierto carácter invasor no fueran demasiado afectadas.

Por ello se centraron en eliminar las especies autóctonas "más importantes", que son de porte mediano-bajo, que "consideraron muertas por la sequedad de su aspecto externo cuando realmente se encuentran en su fase estival".

Algunas de las 28 especies importantes que han resultado altamente dañadas como consecuencias de las obras son atriplez halimus, pistacia lentiscus, rhammus oleoides, sedum sediforme o juniperus phoenicea.

Además resalta la eliminación de tres ejemplares de palmito (los únicos que se conservaban en la flora natural de Melilla), 17 ejemplares de jara blanca (ya solo quedan ejemplares en el interior del cuartel del Polvorín), cinco de torvizco (ahora extinta en nuestra flora silvestre), uno de los dos ejemplares de araar que conservaba la ZEC y 22 ejemplares de la jarilla cabeza de gato, la joya más valiosa de la flora melillense. 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 21 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 27 minutos
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 30 minutos

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 39 minutos
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 49 minutos
Rafael Robles

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 56 minutos

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel