• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 11:17 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moh, sobre Aguadú: "La imagen publicada por la UGR y la real difiere bastante"

Delegación del Gobierno confirma que las obras continúan adelante

por Juan Luis Espinosa
13/09/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha recordado que las obras que se están acometiendo en la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Aguadú siguen adelante intentando acometer el menor daño posible. 

La Universidad de Granada ha realizado un informe científico que revela que la obra habría modificado sustancialmente el 65% del paisaje, dañando hasta 28 especies de plantas y extinguiendo algunas. 









“Las obras no están paralizadas”, ha confirmado Sabrina Moh, pero se está intentado que las máquinas y su actuación tengan el menor impacto posible en el terreno. 

Así, ha recordado que la obra que se está llevando a cabo en Aguadú es de seguridad en la que va a sustituirse la valla. “Es una obra de emergencia. Estamos hablando de un tema de seguridad y, por tanto, es prioritario”, explica la delegada. 

Aunque la obra se está llevando a cabo desde principios del mes de agosto, remarca que se está intentado actuar “sin dañar, o dañanado en la menor manera posible, el medio ambiente” hasta llegar al resultado final del proyecto. 

Que la obra tenga el menor impacto posible sobre la zona es un mensaje que la delegada ya trasladó también a las asociaciones ecologistas que denunciaron la situación en su momento. Afirma que ahora se está haciendo “de manera cuidadosa” evitando el hormigón o teniendo en cuenta las especies que habitan allí. 

“Seguiremos trabajando en esta línea llevando una obra de estas características, que es necesaria, pero también intentando preservar el medio ambiente porque lógicamente es el sello de este Gobierno”, afirma Moh.

Del mismo modo, asegura que los responsables de la obra también se han abierto a recoger diferentes propuestas de las asociaciones ecologistas, como plantar algunas especies autóctonas. 

Asimismo, la delegada ha asegurado que tienen imágenes del mes de junio, antes de que comenzara la obra, que no tienen “nada que ver” con las publicadas por la Universidad de Granada, que ofrecía una comparativa con el antes y el después de la zona. 

“Es cierto que es una imagen anterior, pero que estamos hablando de varios años antes de las obras y, por lo tanto, la diferencia entre la imagen publicada por la UGR y la imagen real antes de que comenzara la obra, pues difiere bastante”. 

Por el momento, las obras en Aguadú siguen adelante sin un plazo previsto para su finalización.

Comments 1

  1. LlaneroSolitario comentó:
    hace 3 semanas

    Que desatino!

Lo más visto

  • La segunda noche del Iwa Fest comienza un poco floja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parece que pongan una COA al aeropuerto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera de Melilla vuelve a la normalidad con la llegada del mes de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo para la inscripción en el programa de obtención del título de graduado en la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023