• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Más de un millón de pasajeros en la fase de retorno de la OPE

El Puerto de Melilla ha registrado hasta ahora 63 asistencias sanitarias y siete sociales

por EFE
01/09/2023 22:19 CEST
Más de un millón de pasajeros en la fase de retorno de la OPE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) está cerca de alcanzar los 1,3 millones de pasajeros y ha superado los 300.000 vehículos embarcados desde que comenzara este operativo para el regreso a Europa de los emigrantes magrebíes que intervienen en esta operación anual.

Según ha informado este viernes a Efe la Dirección de Protección Civil, la fase de retorno, que comenzó el 15 de julio y finalizará oficialmente el 15 de septiembre, ha supuesto ya el embarque de 1.293.762 pasajeros y 302.750 vehículos en 4.477 rotaciones de los barcos.

La línea Tánger Med-Algeciras (Cádiz) acumula el 45,2% del pasaje, seguido del trayecto Ceuta-Algeciras con un 15,5%, Tánger Ville-Tarifa (Cádiz) con un 11,6% y Nador-Almería con un 11,5%.

En el puerto de Tánger-Med han viajado 528.497 personas y 139.197 vehículos, en Ceuta han embarcado 207.495 personas y 46.897 vehículos y en Tánger-Ville lo han hecho 214.024 pasajeros y 35.120 turismos.

Mientras tanto, las menos utilizadas son los trayectos Mostaganem-Valencia, con un 0,5 por ciento, y Orán-Almería, con un 0,2 por ciento.

La operación se desarrolla con normalidad y fluidez en los embarques, destacando que en el puerto ceutí el máximo de espera para acceder a los barcos no llega a la hora.

En esta fase de retorno intervienen los puertos españoles de Ceuta y Melilla, así como los de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán, Tánger Med y Tánger Ville en sus líneas con Motril (Granada), Alicante, Algeciras (Cádiz), Almería, Málaga, Valencia y Tarifa (Cádiz).

En cuanto a las atenciones sanitarias y sociales se han registrado hasta ahora 63 sanitarias y siete sociales, todas ellas en el puerto de Melilla.

Tags: embarqueope

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 minutos

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 1 hora

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 2 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 2 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel