• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Parque Hernández, un jardín emblemático de Melilla

Los ciudadanos consideran que son necesarias algunas reformas o mejoras

por Joaquín Morales Bautista
25/08/2023 13:13 CEST
El Parque Hernández, un jardín emblemático de Melilla
Juan Carlos Fernández
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada ciudad tiene sus puntos emblemáticos, lugares o monumentos que la representan o que la hacen conocida, no sólo entre sus habitantes sino también entre foráneos.

En el caso de Melilla, sería complicado elegir uno en concreto. No obstante, lo que es seguro es que dentro de esa lista, se encontraría el Parque Hernández.

 

1 de 9
- +
slide 1 to 8 of 9

Ubicado en pleno centro de la ciudad, este pulmón de Melilla es un punto de paso para transeúntes, además de un lugar de esparcimiento para quien quiera pasear, sentarse a la sombra o tomar algo en alguna de las cafeterías que acoge.

El Faro se ha acercado hasta este jardín emblemático para preguntar a los melillenses cuál es su visión de este parque y qué mejoras creen que son necesarias.

Visiones

Las opiniones mayoritarias consideran a este parque un lugar, no sólo emblemático sino también necesario para Melilla.

El caso de Nabila y Karim, quienes se encontraban practicando deporte en el Parque, suelen acudir a menudo al parque, pues creen que es un lugar necesario para la ciudad.

Esa pareja no considera que el parque precise de alguna reforma o mejora, aunque sí que creen necesario que aumente la oferta de talleres y actividades lúdicas y que estas se mantengan o al menos se realicen con una mayor frecuencia. Además de aumentar la oferta lúdica para los más pequeños. "Que no se quede sólo en los cochecitos que se alquilan en la entrada", dijo Karim.

Por otro lado, Maricarmen, quien acude con frecuencia al Parque Hernández para dar un paseo, cree que son necesarios más árboles y especies vegetales, especialmente en esta época del año.

"Son necesarias más plantas, dentro se genera un microclima ideal, nada que ver con lo que te encuentras cuando sales de aquí".

Asimismo, Mohamed, quien estaba sentado junto a una de las cafeterías que se encuentran dentro de este jardín melillense, siente una clara predilección por el Parque Hernández. Este ciudadano afirma que este lugar es una "maravilla" y acude todos los días para sentarse a la sombra y disfrutar del día.

En el caso de José Luis, suele acudir al parque, aunque mayormente de paso, debido a que reside cerca del mismo. José Luis dice estar encantado con este parque, aunque bien es cierto que ve necesaria alguna reforma, también sostiene que, en general, está bien cuidado.

Quien no suele acudir con frecuencia es Juan Manuel, pues reside en el Hipódromo y le queda lejos para pasear por la zona.

Opina Juan Manuel que son necesarios más árboles, pues darán más sombra y conseguirán reducir la temperatura, además de una mayor limpieza, "pero como en toda la ciudad".

Sonia, por su parte, suele acudir al Parque Hernández a pasear cuando está por la zona. Esta melillense considera que son necesarios más árboles en el jardín, así como una mayor limpieza, " a veces el parque está un poco dejado", denuncia.

Sin embargo, la mayor reforma que considera necesaria Sonia es una mayor sombra en el parque infantil. "Esto afecta a los niños, quienes muchas veces se asan allí".

Parque

El Parque Hernández posee más de un siglo de historia. Ubicado en el antiguo cauce del Río de Oro, las obras fueron encargadas por el comandante General de Melilla, Venancio Hernández, en el año 1900 al ingeniero militar, Vicente García del Campo.

Finalmente, la inauguración tuvo lugar el 18 de mayo de 1902, coincidiendo con la efeméride de la mayoría de edad del Rey Alfonso XIII.

El parque Hernández cuenta con una gran variedad de especies botánicas que van desde palmeras de distintos tipos hasta otras especies como araucarias, ficus, buganvillas, entre otros.

Asimismo, este parque cuenta con un buen número de esculturas dedicadas a distintos personajes, como el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, la estatua dedicada a la Legión o al Fénix de los Ingenieros. También se puede observar el templete de la música.

La presencia de varias fuentes ayuda a refrescar el ambiente, así como los amplios espacios de sombra.

Para los más pequeños, el Parque Hernández cuenta con una zona de juego infantil con distintos tipos de columpios, además de una ciberteca donde suelen desarrollarse todo tipo de talleres y actividades para los jóvenes.

El Parque Hernández constituyó durante décadas uno de los principales espacios lúdicos para los melillenses, donde hasta principios del siglo XXI todavía se celebraba en este recinto la Feria de Melilla hasta su actual emplazamiento en la Plaza Multifuncional.

Tags: jardínParque Hernández

RelacionadoEntradas

Marcha por la igualdad
Juan Carlos Fernández

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 minutos
Juan Carlos Fernández

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 10 minutos
Juan Carlos Fernández

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 32 minutos
Juan Carlos Fernández

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 2 horas
MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE
Juan Carlos Fernández

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 2 horas
Detenido
Juan Carlos Fernández

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 3 horas

Comments 2

  1. Javier comentó:
    hace 2 años

    Las luceros se apagan mientras el sol se levanta por la puerta.
    Ya se escucha el canto de los pájaros
    y las flores anuncian la llegada de la primavera
    Jardin histórico, andar por tus avenidas es un regalo para los sentidos.
    Por un lado una farola centenaria recuerda épocas ya pasadas.
    Por otro lado, tus estatuas parecen volver a la vida.
    Pulmon de la ciudad, rodeado de bellos edificios y de monumentos historicos,
    tus jardines no tienen precio.
    El tiempo pasa y siempre estas ahí!
    Guardián de los recuerdos de mi infancia, de los dias sin fin en los bancos
    y los momentos divertidos de mi adolescencia.
    Testigo de encuentros entre generaciones,
    de convivencia entre las culturas y de tradiciones populares,
    tu representas los sentimientos, los anhelos y los sueños de mucha gente.
    Al caer el sol, la luna espera su turno para entrar por la otra puerta.
    Las luces se encienden mientras se puede sentir el silencio de la noche.
    Al día siguiente, todo comienza de nuevo
    El parque Hernandez, dónde los sentidos nunca descansan.
    Para siempre mi rincon favorito

  2. MONTECRISTO comentó:
    hace 2 años

    PUES A VER SI EMPIEZAN A UTILIZAR "ALBERO" EN ALGUNAS ZONAS, EN MÁS ECOLÓGICO, BAJA LA TEMPERATURA AMBIENTAL, LO ACERCA AL ESTILO DE LOS PARQUES MÁS EMBLEMÁTICOS DE ESPAÑA Y ES MUCHO MÁS ELEGANTE; POR NO HABLAR DE LOS "MOSAICOS DE COLORINES" DESTROZADOS ESPARCIDOS BAJO TODOS LOS ARRIATES.UNA VERGÜENZA DE PARQUE. ASÍ QUE VIAJEN Y COMPAREN. NO SIGAIS MIRANDO ÚNICAMENTE VUESTRO EMPOBRECIDO OMBLIGO. PARECE QUE LOS CONSEJEROS DE TURNO NO VIAJAN, NO COMPARAN, NO CONOCEN, NO APRENDEN....: RETIRO, GÜELL, MARIA LUISA, LAS LLANAS, JEREZ, BILBAO, OVIEDO, GENOVÉS( CÁDIZ)........A VER SI CONSEGUIMOS QUE SEA VERDADERAMENTE EMBLEMÁTICO. EL NACIONALISMO MELILLITA SE CURA VIAJANDO

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Juan Carlos Fernández

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel