• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El mercado de coches usados en Melilla registra una subida del 4,5% en lo que va de año

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en la región acumulan 2.287 unidades durante los siete primeros meses de 2023

por Redacción El Faro
07/08/2023 11:56 CEST
El mercado de coches usados en Melilla registra una subida del 4,5% en lo que va de año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Melilla registran una subida del 4,5% hasta el séptimo mes del año, con un total de 2.287 unidades, según datos de las patronales del sector Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

En el cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan una subida del 2,4% hasta julio frente al mismo periodo del año pasado, con un total de 1.093.529 unidades, según datos de MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). De esta forma, en lo que va de año, por cada vehículo nuevo se han vendido 1,9 de ocasión.

Solo en julio, las operaciones con vehículos usados retrocedieron un 2% frente al mismo mes del año pasado, hasta situarse en las 145.810 unidades. En este sentido, los datos muestran cómo las ventas con modelos de entre diez y quince años de antigüedad se desplomaron un 21% durante el mes pasado y acumulan un retroceso de casi el 17% en lo que llevamos de ejercicio, como consecuencia, sobre todo, de que las operaciones protagonizadas por vendedores particulares cayeron más de un 6% el mes pasado.

Por su parte, la estabilización de los ritmos de producción está permitiendo impulsar la renovación de las flotas e inyectar usados de calidad a la oferta del mercado de ocasión. De esta forma, las ventas de modelos de entre uno y tres años fueron las que más crecieron durante el mes pasado, registrando un ascenso del 12,7%, hasta situarse en las 9.961 unidades en julio. Este aumento se atribuye, principalmente, al crecimiento de las operaciones registradas por parte de las empresas alquiladoras. De hecho, las ventas de usados procedentes de flotas de rent a car crecieron un 50,6% en julio y acumulan una subida del 52,2% en lo que va de año.

Los híbridos enchufables de ocasión, al alza

Respecto a las fuentes de energía, si bien la propulsión mayoritaria en el mercado de segunda mano es el diésel (56% del total), sus ventas cayeron un 5,6% en julio. En lo que va de año, acumulan un descenso del 2%, con un total de 614.576 unidades vendidas. Los motores de gasolina, por su parte, también marcaron signo negativo (-1,1%) en julio, aunque acumulan una subida del 5% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 36,8% del mercado total.

En cuanto a las propulsiones alternativas, las ventas con modelos eléctricos puros de segunda mano cayeron casi un 21% en julio, con 788 unidades, acumulando un descenso del 13,7% en lo que va de año, hasta situarse en las 6.206 unidades. Los híbridos enchufables, en su caso, van ganando protagonismo y acumulan un total de 8.909 unidades vendidas, lo que supone un 5,7% más hasta julio.

Declaraciones

Según el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, "el mayor dinamismo de las matriculaciones de vehículos nuevos explica el crecimiento también del mercado del vehículo de ocasión. Justamente, la llegada a los concesionarios de unidades procedentes de flotas y de las empresas alquiladoras explican el protagonismo de los modelos de hasta cinco años, que son los que están tirando del mercado. En paralelo, y esta es la buena noticia, las transferencias de usados viejos, de más de diez años, caen con fuerza en lo que va de año: al haber disponibles más unidades de usados "jóvenes" muchos compradores particulares dejan de lado la opción de los modelos más antiguos".

Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, "el peso en el mercado de segunda mano de los vehículos de entre 10 y 15 años ha caído cuatro puntos con respecto al año pasado, pasando del 23% al 19%; pero sigue siendo muy llamativo el protagonismo de los modelos de más de 15 años, que continúan concentrando casi cuatro de cada diez ventas. Tener un mercado de ocasión maduro, en el que el grueso de las operaciones se centre en los modelos de entre tres y ocho años pasa por seguir depurando la oferta. Es muy positivo que cada vez exista mayor oferta de vehículos jóvenes como consecuencia de la renovación de coches por parte de empresas, pero es necesario acelerar la renovación del parque con planes de incentivo eficaces, donde sea más rentable entregar el coche antiguo para achatarrar que venderlo en el mercado de segunda mano para sacar estos vehículos del circuito de la compraventa".

Tags: coches de segunda manomercado de ocasión

RelacionadoEntradas

Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 10 minutos

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 32 minutos

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 2 horas
MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 2 horas
Detenido

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel