• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La AUGC pide a Defensa eliminar las pruebas de embarazo en la Guardia Civil

Igual que se ha hecho con las candidatas en los procesos selectivos a la escala de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas

por Redacción El Faro
19/07/2023 10:10 CEST
La AUGC pide a Defensa eliminar las pruebas de embarazo en la Guardia Civil

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el conocimiento de la eliminación de las pruebas de embarazo en los procesos selectivos de acceso a la escala de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha reclamado al Ministerio de Defensa una igualdad de condiciones para las candidatas de la Guardia Civil.

El pasado mes de junio, AUGC mostró su rechazo ante la intención de la institución de adicionar en las pruebas médicas de las mujeres que opositan a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, la realización adicional de un test de embarazo a los ya existentes análisis de sangre y orina.

Este hecho que fue calificado por la asociación como una "grave intromisión en la vida privada de las mujeres" que opositan y en su opinión demuestra "una vez más el exceso de control y comportamiento paternalista que impera en la mentalidad de quienes están al frente de la Guardia Civil". Esta cuestión, a su vez, fue planteada por AUGC en el último Pleno del Consejo de la Guardia Civil , el pasado 28 de junio, para saber si se iba a proceder a su eliminación y a la que la Administración se abstuvo a contestar.

De la misma manera, la entidad ha tenido conocimiento de que la misma situación ha sido objeto de tratamiento en relación con los procesos selectivos de acceso a la Escala de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, en las que sí se ha dado solución a esta "cuestión tan trascendente" a través de respuesta dada por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREN) en la que señala que “dicha prueba ha dejado de realizarse” por la potestad ejercida desde el Ministerio de Defensa.

Precisamente por ello, y por las contestaciones recibidas por esta asociación y los debates establecidos en el seno del Consejo de la Guardia Civil, queda patente que "existen dos vías para realizar los test de embarazo, o bien porque así lo considera el personal médico ginecológico, o por voluntad propia de la aspirante, cuestión en la que insistimos que estas prácticas médicas puede suponer una intromisión ilegítima en el derecho a la protección de la intimidad y de los datos de las mujeres" que se presentan a las pruebas de selección para su ingreso en la Guardia Civil en la escala de Cabos y Guardias.

Por ello, AUGC ha remitido un escrito a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el que expone las respuestas que se han dado desde las instancias de la Dirección General de la Guardia Civil ante la consideración de la retirada de forma inmediata esta exigencia. Con el fin de que se dé el mismo tratamiento al mismo problema y se ordene y establezca que dichos test de embarazo dejen de realizarse en las pruebas de acceso para la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

En el escrito se describen las "obsoletas respuestas" recibidas por parte del mando de personal de la Dirección General ante las cuestiones y peticiones de eliminación planteadas por AUGC. Solo se obtuvo información de “carácter exclusivamente orientativo” y se exponía reiteradamente que “la prueba está a disposición de las aspirantes que, a iniciativa propia, pudieran solicitarla por sospechas o dudas de poder estar embarazada”, recalcando el carácter “voluntario” de la prueba por parte de las aspirantes y en la que se expone a su vez que “Esta prueba está habilitada para que el personal médico ginecológico, en su exploración, en el supuesto que así lo considerase necesario, pudiera solicitar la realización de la prueba para garantizar el estado de salud de la aspirante”.

"Desde AUGC, una vez más, hemos tenido que recurrir a las competencias que tiene atribuidas el Ministerio de Defensa en relación con los procesos de selección, en el artículo 9 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal de la Guardia Civil, como parte esencial de las políticas de personal y enseñanza en la Guardia Civil, per se o juntamente con el Ministerio del Interior para que se insten unas condiciones igualitarias en el Cuerpo de la Guardia Civil, concluye.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 7 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 8 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 9 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 9 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 11 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 14 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel