• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las colas en Correos por el voto alteran la campaña electoral en Melilla

Todo el país ha visto las colas frente a la sede de Correos y sabe de la escolta policial a los trabajadores

por Joaquín Morales Bautista
17/05/2023 20:21 CEST
Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La noticia ya se ha difundido por toda España. Las largas filas frente a la sede de correos y la escolta a los trabajadores por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras el asalto que sufrieron la semana pasada, han llenado noticias y minutos en los medios del país.

Los datos que se arrojan muestran que, por el momento, el porcentaje de voto por correo solicitado supera el 15%, con una cifra de más de 9.000 votos. La media nacional está en el 2,1%, lo cual muestra que esta situación arroja unos datos históricos.

En comparación con los anteriores comicios autonómicos del año 2019, el porcentaje del voto por correo se situó en el 7,78 %, unos 4.210 votos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta diferencia entre las dos convocatorias, el voto por correo siempre ha tenido un peso importante en nuestra ciudad, con cifras superiores a la media nacional.

Los partidos políticos no se han quedado callados, todos han expresado una diversidad de opiniones acerca de la presunta compra de votos, desde pedir una urna exclusiva para el voto por correo hasta la suspensión de los comicios.

En vista de la situación actual, El Faro ha salido a la calle para preguntar a los melillenses qué opinan de esta situación y qué solución creen que puede establecerse.

Opiniones

Los melillenses conocen la situación que se está dando en nuestra ciudad en lo relacionado con el voto por correo. Incluso en este sentido se sorprenden de la asistencia a la sede, así como de la situación que se vive en la ciudad.

Moussa, quien pasaba por delante de Correos, afirmó que nunca había visto esto en Melilla. "Lo que está pasando este año en Melilla es histórico. Siempre había un 10 por ciento de voto por correo, pero a este paso vamos a llegar al 30", manifestó.

Además, habló de la retirada de los comicios e impugnación de los mismos por parte del partido Los Verdes. "Ya ni se presentan, no quieren participar en esto".

Por otro lado, Cristobal lamentó que Melilla se hiciera "famosa a nivel nacional" por los números de participación en el voto por correo, aunque afirmó que esta situación no es actual, sino que viene de lejos.

"Nunca lo he vivido en primera persona, pero siempre se ha comentado en la calle. Lo que no es lógico es la cantidad de votos por correo que hay, en comparación con el resto de España", dijo.

Cristobal desconoce el funcionamiento de la Ley Electoral, sin embargo, cree que han de tomarse medidas contra la presunta compra de votos.

En el caso de Fermín, la solución que propone es eliminar directamente el voto por correo. De este modo considera que se acaba, de manera directa, con el supuesto fraude.

Antonia votará de forma presencial, pero sostiene que nunca había visto las colas que hay en Correos. En su opinión, la solución para evitar posibles fraudes en el voto sería establecer el voto presencial como única forma de ejercer el sufragio. "El que no pueda ir a votar, que no vote, ya tendrá otra ocasión para ejercer su derecho, creo que sólo así se evitan estas situaciones".

En el caso de Ana, afirma que la situación actual le parece "horrorosa". Esta melillense no podrá ejercer, en esta ocasión, su derecho al voto, puesto que el 28 de mayo no estará en Melilla. Sin embargo, afirma que tampoco votará por correo debido a la cantidad de gente que acude cada día a Correos. "No puedo aguantar tanto tiempo de espera en semejantes filas. Me duele, porque siempre he votado".

Ana desconoce cual puede ser la solución, aunque sostiene que ha faltado una mayor implicación. Cree que para la siguiente convocatoria electoral se debería aprender de los errores de estos comicios para que, de este modo, "no vuelva a repetirse esta situación".

Quien sí ha votado por correo es José, pues tiene una comunión y no podrá ejercer su derecho al voto. Este ciudadano se mostró indignado por la situación, "es una vergüenza lo que está pasando en Melilla. Todo el mundo sabe porqué acude tanta gente aquí, me atrevo a decir que el 90 por ciento viene por lo que viene", dijo.

José considera que se debería pedir una justificación más exhaustiva a la hora de solicitar el voto por correo para evitar posibles fraudes.

Propuestas de los partidos

Todos los partidos políticos de Melilla se han pronunciado sobre la presunta compra del voto por correo condenando estos supuestos actos. Cada formación ha manifestado una serie de medidas para acabar con esta actividad que lleva tantos años hablándose en nuestra ciudad y que ha tomado tanta fuerza en esta campaña.

Además, a lo largo de esta campaña los candidatos han realizado acusaciones cruzadas culpándose de las imágenes y de presunta compras de votos.

El partido mayoritario en la Asamblea, el Partido Popular, el candidato, Juan José Imbroda pidió a la Junta Electoral que los votantes por correo se identificasen.

Desde CpM anunciaron hace unos días su petición al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para la suspensión de los comicios.

Por su parte, el Partido Socialista propuso a la Junta Electoral el establecimiento de una urna diferente en la que se depositara el voto por correo.

Vox envió un escrito a la Junta Electoral en el que solicitó la suspensión del voto por correo en nuestra ciudad.

Mientras que un partido directamente ha retirado su candidatura e impugnado las elecciones por la presunta compra de voto por correo, como ha sido el caso de Los Verdes.

Voto por correo

Los melillenses pueden solicitar el voto por correo para las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo desde el pasado 4 de abril, cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la convocatoria de la cita con las urnas.

Quienes lo deseen, pueden solicitar el certificado de inscripción en el Censo Electoral hasta mañana, día 18 de mayo en la oficina de Correos o por vía telemática en la página web. En Correos hay que presentar el DNI y rellenar la solicitud. Una vez cumplimentado este requisito, no se podrá votar de manera presencial.

El plazo del depósito del voto por correo concluye el día 24 de mayo.

Tags: elecciones 28 mayoVoto por correo

RelacionadoEntradas

Migrantes
Yoly Faus

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 9 minutos
Yoly Faus

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 32 minutos
Amín Azmani
Yoly Faus

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 38 minutos
Jurista
Yoly Faus

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 42 minutos
Yoly Faus

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 51 minutos
José Miguel Tasende
Yoly Faus

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 1 hora

Comments 3

  1. Noelia Santos comentó:
    hace 2 años

    LA MEJOR OPCION SIN DUDA LA DEL PSOE:
    proponer a la Junta Electoral el establecimiento de una urna diferente en la que se depositara el voto por correo.
    Aquí se verá quien se ha dedicado a pagar el voto..sin duda.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    ALGUNOS DICEN QUE DE UNA CAPA PRETENDEN HACER UN SAYO O MEJOR DICHO AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA..

  3. Lo vio y comentó:
    hace 2 años

    Somos la vergüenza y el hazmerreír NACIONAL, gracias a los HP que se postulan a gobernarnos y también a los muertos del asco que se venden sin orgullo ni moral ninguna. Viva la democracia

Lo más visto

  • Yoly Faus

    Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel