• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 07:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Unesco Melilla celebrará el Día de la Latinidad

Este año cuenta con la colaboración del bar La Brasileña y del Pub Duna.

por T.C. / El Faro
11/05/2023 10:26 CEST
Unesco Melilla celebrará el Día de la Latinidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unesco-Melilla celebrará el Día de la Latinidad y en esta conmemoración se cuenta con la colaboración para este viernes día 12 de mayo del restaurante La Brasileña con su diversidad de tapas, así como con el Pub Duna, que periódicamente ocupa sus veladas con música y baile de salsa.

Con el patrocinio de la Dirección General de Relaciones Interculturales de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, divulga y conmemora el Día Internacional de la Latinidad, dado que la ciudad cuenta con un número importante de personas de origen latino que han elegido este lugar para establecerse, de tal forma que el Día de la Latinidad, ha sido incluido en el calendario multicultural de la ciudad.

El origen del Día Internacional de la Latinidad se remonta a 1954. Un 15 de mayo de aquel año se firmó en Madrid un convenio constitutivo para crear la Unión Latina, una organización internacional conformada por 36 Estados Miembros, con la finalidad de promover la máxima cooperación intelectual entre los países adheridos y reforzar los vínculos espirituales y morales que los unen.

Considerando que esa fecha marca el inicio de un período en el cual los Estados miembros de la Unión Latina han venido construyendo mecanismos para preservar el acervo cultural latino, del que son herederos y para proyectarlo hacia el futuro, deseando fomentar la conciencia de la identidad cultural común en la población de raíces latinas en general, y en la juventud, en particular.

El 25 de septiembre de 2000 el Consejo Ejecutivo de la Unión Latina aprobó, en su XIX sesión reunido en la Unesco, la proposición presentada por un Estado miembro y apoyada por unanimidad por los miembros del Consejo, de declarar el 15 de mayo como Día de la Latinidad, trabajando para que se tome conciencia de la importancia de las culturas y las lenguas latinas y se procure la defensa y difusión de las identidades y valores culturales de la latinidad.

Las manifestaciones culturales latinas son ricas, alegres y variadas: coreografías (danzas y bailes), canciones, música, arte, gastronomía, literatura, leyendas y tradiciones, poesía, tejeduría, etc., son ejemplo de síntesis y mestizaje cultural.

Tags: UNESCO

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 11 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 12 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 13 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 13 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 15 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 15 horas

Comments 2

  1. Jhon comentó:
    hace 2 años

    ¿Cuántas veces vamos a tener que decir que estos señores NO SON LA UNESCO? Por favor, un poco de seriedad periodística.

    • G-1-ML comentó:
      hace 2 años

      Asociacion Melilla para la UNESCO CIF: G-29960036
      Web: https://www.exteriores.gob.es/
      Asociaciones y Clubes UNESCO en España ( Existen en España 23 de la Red Civil de UNESCO- Como curiosidad Ceuta no dispone)
      LINK :https://bit.ly/3M1x5c0
      La Confederación Española de Clubes y Federaciones UNESCO (FECU) Se abre en ventana nueva se constituyó el 22 de octubre de 1986 y se fundó con el propósito de compartir los ideales de la UNESCO y de darlos a conocer.
      En sus estatutos se propone que actúe como órgano que potencie los lazos de cooperación y que coordine las acciones de las Asociaciones, Clubes y Centros UNESCO de toda España.
      Si quiere verificar la legalidad de la Asociación de Melilla para la UNESCO ruego se ponga en contacto con:
      COMISIÓN NACIONAL ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO
      Avda. de los Reyes Católicos, 4 - 28040 Madrid
      5ª planta, despacho 522
      Teléfonos: ( 34) 91 582 3348
      Fax: 91 5351433
      e-mail: hi*********@ae***.es
      Puede dirigirse también a la Delegación del Gobierno de Melilla

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel