• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 07:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Dunia Almansouri sobre la bajada del paro en Melilla: "Son cifras históricas"

La consejera de Hacienda quiso recordar de qué cifras de paro venimos y dónde estamos. "Del año 2015 al 2019 las cuotas del desempleo estaban entre los 13.000 y los 9.000 parados. Jamás fueron capaces, los miembros del Gobierno anterior, el PP, en este caso, de irse a los 9.000 desempleados", dijo.

por Tania Costa
04/05/2023 20:33 CEST
Dunia Almansouri sobre la bajada del paro en Melilla: "Son cifras históricas"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, ha destacado este jueves los buenos datos de paro registrados en Melilla en el mes de abril. "Son buenos para Melilla y nos marcan un buen horizonte", señaló la cepemista recalcando que estamos ante "cifras históricas".

En declaraciones a los medios, Almansouri aseguró que la bajada del 4,83% del desempleo en abril viene a reflejar la dinámica que se ha adquirido en esta ciudad en cuanto a la creación de puestos de trabajo.

"Nos manejamos en cifras históricas, que no veíamos desde los años 2003, 2004 y 2005", recalcó en referencia a los 7.834 desempleados registrados al cierre de abril en el Servicio de Empleo Público (SEPE).

Al respecto, la consejera de Hacienda quiso recordar de qué cifras de paro venimos y dónde estamos. "Del año 2015 al 2019 las cuotas del desempleo estaban entre los 13.000 y los 9.000 parados. Jamás fueron capaces, los miembros del Gobierno anterior, el PP, en este caso, de irse a los 9.000 desempleados", dijo.

En opinión de Almansouri, un dato importante que siempre se rebate cuando hablamos de empleo es el de la afiliación a la Seguridad Social. En el año 2019, añadió, la cifra de afiliados estaba en 23.000 personas y ahora dados de alta hay alrededor de 25.500. Y estas cifras, insistió, han crecido a pesar de la situación que ha vivido Melilla en estos años: el cierre de la frontera, la crisis económica o la pandemia.

"No es sólo que haya bajado el número por una mera estadística, sino que esa incorporación al mercado laboral es una incorporación real", recalcó añadiendo que cree que el tejido productivo y empresarial de Melilla se está saneando y está teniendo unos datos que invitan al optimismo.

En este sentido, la cepemista hizo, además, alusión a que en el segundo trimestre de 2019 había 10.199 parados mientras que en el segundo trimestre de 2023 hay 7.800.

También señaló Almansouri que en relación a los parados menores de 25 años, la media se ha recortado 30 puntos con respecto a épocas anteriores. En cuanto a la tasa de empleo en jóvenes asegura que ha subido en casi 9 puntos porcentuales el número de trabajadores jóvenes empleados en la ciudad.

Asimismo, cita la consejera a los jóvenes que buscan su primer empleo, que han pasado de 1.400 a 500. "Hemos bajado en casi 6 puntos las mujeres desempleadas y los parados sin estudios prácticamente a la mitad y ha bajado la tasa de pobreza a la vez que ha aumentado la renta per cápita y la renta media en esta legislatura.

Por último, citó dos datos importantes a tener en cuenta que es la bajada de cuatro puntos en el número de hogares con todos sus miembros  desempleados y el recorte de 8 puntos en el número de familias con carencias y necesidades severas.

"Son datos para la esperanza. Datos positivos para nuestra ciudad", concluyó Almansouri con la esperanza de que el tejido productivo de la ciudad consiga mantener esta senda económica".

 

Tags: datos paro

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 11 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 12 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 13 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 13 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 14 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 15 horas

Comments 1

  1. Buen Melillense comentó:
    hace 2 años

    Ha bajado porque ha bajado mycho la población, Melilla esta VACÍA. Los primeros en irse han sido los que quieren trabajar y no encuentran nada.Ya no se ve bullicio, y todo cierra mucho antes, y se ve todo desértico. Melilla esta en una fuerte crisis económica. Esta autocomplaciencia es irritante pq ellos ya saben todo esto.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel