• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Enmiendas de la AUGC para mejorar la situación de los guardias civiles en la Ley de la Función Pública

La asociación asegura que se trata de avanzar hacia un cuerpo del siglo XXI y que tenga mayor calidad de vida

por M.A.J.
04/05/2023 11:39 CEST
Enmiendas de la AUGC para mejorar la situación de los guardias civiles en la Ley de la Función Pública

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha presentado una serie de enmiendas al proyecto de Ley de la Función Pública para que los distintos grupos parlamentarios las tengan en cuenta y sean incluidas en el texto normativo resultante del trámite en las cámaras legislativas.

Esta organización asegura que su objetivo es “luchar cada día por la implementación de medidas que sirvan en el avance de una Guardia Civil moderna y democratizada que mejore la calidad profesional y de vida de los hombres y mujeres que componen la institución”. De ahí, explica, las propuestas elaboradas.

En ese sentido, la AUGC explica que el proyecto de ley recoge entre sus principales retos el “refuerzo del papel de liderazgo renovador de la Administración del Estado, el avance hacia la modernización y mejora e la organización para dar servicios de calidad, así como la configuración de un nuevo modelo de empleo público fuerte, profesionalizado y necesariamente orientado a la ciudadanía”. “De igual forma se busca la dotación a la función pública de un marco normativo que permita a la Administración dar respuesta a los actuales retos de la sociedad”.

Estos guardias civiles entienden, no obstante, que el texto del proyecto de ley requiere de “una serie de modificaciones sustanciales” y por ello ha elaborado propuestas de enmiendas que permitan “implementar medidas que sirvan para avanzar hacia una Guardia Civil del siglo XXI y mejore la calidad profesional y de vida de los hombres y las mujeres que componen la institución”.

En total son siete las enmiendas que esta asociación quiere hacer llegar a los grupos parlamentarios. El contenido de varias de ellas van en consonancia con las últimas reivindicaciones del colectivo, como es el caso de la jubilación anticipada “en virtud de la consideración de actividad de riesgo” de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Igualmente se plantea “avanzar en la equiparación de derechos y no discriminación” en asuntos como la cuestión salarial. “Es necesario establecer un procedimiento de equiparación para corregir desigualdades retributivas”.

Cabe resaltar, igualmente, que también se plantea en las enmiendas que se les aplique a los guardias civiles la jornada laboral de 35 horas y la reclasificación del grupo C1 al B para los miembros de la escala de cabos y guardias.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 1 hora

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 2 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 3 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 3 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 5 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 6 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel