• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El 40 % de migrantes muertos al viajar a España falleció entre 2020 y 2022

Son datos que aporta la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía

por EFE
21/03/2023 10:52 CET
El 40 % de migrantes muertos al viajar a España falleció entre 2020 y 2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado que más del 40 % de las personas que perdieron la vida en su trayecto migratorio hacia España, una cifra que supera las 5.000, lo hicieron en los últimos tres años, según los registros anuales de la organización.

La asociación ha presentado este informe con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se celebra este martes denominado "Derechos Humanos en la Frontera Sur. 35 años de vida sin rastro", un monográfico dedicado a las personas muertas y desaparecidas intentando alcanzar España.

En total, según datos de la organización, son 5.744 las personas que murieron o desaparecieron durante los últimos tres años, "elevando la serie histórica a 14.109 personas con nombre y apellidos, con una vida, con una familia y unos sueños ahora rotos".

Desde APDHA han querido recordar que el año 2021 fue "el de mayor número de víctimas" con "al menos" 2.126, y que 2022 ha sido el segundo año con más fallecimientos o desapariciones.

Esto supone, según ha afirmado la organización, que "cada día han perdido la vida más de cinco personas tratando de entrar en territorio español desde África. Es decir, aproximadamente, cada cuatro horas y media, una persona muere o desaparece en el trayecto migratorio hacia España".

Entre las causas más habituales, la asociación ha apuntado hacia "la inanición por falta de alimento o agua potable, la hipotermia, la aspiración tóxica o las quemaduras producidas por la mezcla de agua salada y la gasolina" entre otras.

El objetivo de este informe, incide la asociación, es "analizar el efecto de las políticas en la vulneración de grave de los derechos humanos de las personas que desde África tratan de migrar a España" y la "ausencia de mecanismos para paliar esa tragedia".

Desde la organización, han indicado que "como caso paradigmático de estas políticas de silencio y olvido en torno a las personas muertas y fallecidas en las rutas migratorias, el informe expone la situación vivida en los hechos del 24 de junio en la frontera del Barrio Chino entre Nador y Melilla donde, según fuentes de la APDHA, 73 personas perdieron la vida, 322 resultaron heridas y 77 se encuentran en paradero desconocido".

Para la APDHA, “la vergonzosa impunidad de ambos Gobiernos y de la UE", y la "tibieza con que los partidos políticos han afrontado la “masacre de Melilla” nos indican que todas las vidas no cuentan igual ni importan lo mismo, y que el respeto a los derechos humanos solamente se aplica a los que se parecen a nosotros".

Tags: Derechos HumanosInmigración

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 1 hora

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 1 hora

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 2 horas

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 2 horas

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 2 horas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 3 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel