• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Da comienzo la segunda edición del Ciclo sobre la lengua y la historia amazigh en la UNED

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro y el viceconsejero de Distritos y Participación Ciudadana, Abderrahim Hammú acuden a la inauguración

por Samuel Martín
09/03/2023 17:34 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y el viceconsejero de Distritos y Participación Ciudadana, Abderrahim Hammú, junto a la UNED han inaugurado esta tarde la segunda edición del Ciclo sobre la lengua y la historia amazigh, que se desarrollará hasta este sábado.

El viceconsejero ha explicado cuáles son las actividades que se van a llevar a cabo en esta segunda edición, que ha comenzado con la proyección del documental 'El tocado. Joyas y amuletos rifeños' realizado por un historiador y que ha contado con un posterior coloquio.

Tras ello, le seguirán dos conferencias con importantes lingüistas del amazigh. A las 18:00 horas Omar Ouakrim impartirá 'Lengua y lingüística amazige', mientras que a las 19 horas será el turno de Hassan Akioud con 'La revitalización de la lengua amazige: Logros y retos'.

Ouakrim es un reconocido sociolingüista y profesor de Fonética y Fonología, además de investigador, en la Universidad de Agadir. Por su parte, Akioud es también profesor investigador en el Real Instituto de la Cultura Amazige en Rabat y doctor en Traducción y Estudios Interculturales por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Las actividades continúan durante la jornada de mañana, a las 17:30 horas, María de Álvaro Mizzian presentará 'La nación que surgió del desastre. Análisis de la República del Rif: su historia y su organización' donde presenta su libro homónimo. La conferenciante es una politóloga y socióloga especialista en relaciones internacionales.

Posteriormente, a las 18:30 horas tendrá lugar 'El Rif: cuna ancestral de los amazighs' impartida por Ahmed Tahiri, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Tetuán y presidente de la Fundación Hispano-Marroquí Al Idrissi.

Además, mañana por la tarde también habrá un concierto del grupo Rabyouz. Los miembros tocarán a cuatro guitarras temas musicales amazigh. Será a las 19:45 horas en el Salón de Actos.

Finalmente, el programa de esta segunda edición culmina el sábado día 11 por la mañana. A las 11 horas se llevarán a cabo una serie de talleres infantiles en la Ciberteca del Parque Hernández sobre caligrafía tifinah, fabricación de joyería amazige mediante manualidades y material reciclado, y otro sobre fabricación de ropa amazige para muñecos. A las 12:30 horas habrá un refrigerio para los participantes.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Eduardo de Castro

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 2 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 3 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 3 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 3 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel