• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Almansouri insinúa en la Asamblea que Imbroda sabía del cierre de la aduana mucho antes

Por unas declaraciones públicas en 2017 en las que resta importancia a esa forma de comercio

por M.A. Jiménez
24/02/2023 20:13 CET
Almansouri insinúa en la Asamblea que Imbroda sabía del cierre de la aduana mucho antes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Hacienda, Comercio y Empleo, Dunia Almasouri, insinuó este viernes en la Asamblea que el popular Juan José Imbroda conocía el cierre de la aduana comercial por parte de Marruecos mucho antes de que éste se produjera en agosto de 2018. Así lo dejó entrever cuando se preguntó si Imbroda “estaba preparando el camino” cuando restó importancia al comercio transfronterizo en unas declaraciones públicas de enero de 2017, en las que “se conformó” con que “papá Estado” pagara los 50 millones anuales de IPSI.

Almansouri leyó textualmente aquellas manifestaciones en las que Imbroda alertaba de que el sector de los almacenes “tendrían problemas si se producía un cambio en la situación”. “¿Tenía usted una bola de cristal?”, le preguntó la cepemista para insistir en que el popular no mostró interés por los perjuicios que podía acarrear al sector ese posible cierre.

Además, Dunia Almansouri señaló que Imbroda “se cree que Melilla lo necesita, pero no” y calificó su discurso como “electoralista y veleta”, en este último caso por el supuesto cambio de postura en torno al tema de la aduana.

La responsable de Hacienda acusó a la oposición de tratar de presentar “una Melilla caótica” pero sostuvo que hay “datos económicos significativos” que lo desmienten. A modo de ejemplo citó que la facturación den el sector servicio ha aumentado un 19,9% respecto de 2019, porcentaje que alcanza el 44% en el caso de la hostelería. Asimismo, dijo que en 2019 había 1.814 locales y 6.574 empleados mientras que en 2022 son 2.000 y 6.694, respectivamente.

También quiso dejar de manifiesto la implementación que el Gobierno ha hecho de medidas de discriminación positiva para mayores, jóvenes y familias con todos sus miembros en paro y puso el acento en el hecho de que cuando llegaron, solo había 200 contratos en los planes de empleo, cantidad que ha aumentado a casi 600, entre ellos los relacionados con 260 familias con todos sus miembros en paro.

A mayor abundamiento, Almansouri resaltó la caída de la criminalidad, que ha bajado un 8% desde 2019, al tiempo que acusaba al PP de haber tratado de criminalizar a las distintas áreas del Gobierno llevándolas a todas al juzgado. “Todo ha sido archivado pero no por prescripción sino porque se ha demostrado que no había delito. Esa es la diferencia de gestión”.

Dunia Almansouri no es partidaria de los convenios con la Junta de Andalucía, algo que calificó como “penoso” porque “nosotros no queremos depender de una comunidad autónoma, y alardeó de que Melilla haya sido el primer territorio español en hacer los deberes para obtener fondos europeos de cara al período 2021-2027. “Somos la primera comunidad europea a la que se le aprueba el plan”, manifestó.

Por último, la portavoz cepemista se refirió a las “cosas que se han dejado de ver en Melilla” durante esta legislatura y citó concretamente la estatua de Franco, las colas del hambre, la cuenta 413 que el PP “utilizaba como instrumento de contratación pública” y “La Taberna y el karaoke” que “un juez dijo que tenían que pagar a escote”. Dunia Almansouri está convencida de que los melillenses “reflexionarán y compararán el antes y el después”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 10 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 11 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 12 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 13 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 14 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 17 horas

Comments 2

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    VERDADERAMENTE MELILLA LA HAN CONVERTIDO EN UN CORTIJO DONDE SIEMPRE CAMPAN A SUS ANCHAS LOS AMIGOS DE LA COFRADIA Y DEL BUEN VIVIR...

  2. Madre mía comentó:
    hace 2 años

    O sea que no quieren depender de una comunidad autónoma como Andalucía que tanto puede ayudar a Melilla pero sí de Marruecos, del país que quiere anexionarnos?????! Madre mía lo que tenemos que ver..

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel