• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Antonio González: "El tiempo para cambiar nuestro modelo productivo no debería superar los 10 años"

El secretario general de la patronal CEME defiende la necesidad de que Melilla se dirija hacia un modelo de universidades; hacia el turismo selectivo; hacia la industrialización del sector de la construcción y hacia la atracción de empresas del sector tecnológico.

por Tania Costa
30/01/2023 10:40 CET
Antonio González: "El tiempo para cambiar nuestro modelo productivo no debería superar los 10 años"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Antonio González, secretario general de la patronal CEME, participó en la elaboración del Plan Estratégico de la Ciudad. En esta entrevista con El Faro explica cuál fue su aportación para propiciar el cambio de modelo productivo de Melilla que, en su opinión, no debería ir más allá de 10 años.

El Plan Estratégico de la Ciudad habla de cambiar el modelo productivo. ¿Hacia qué modelo productivo tiene que dirigirse Melilla?

El modelo productivo de la ciudad debe dirigirse hacia un modelo de universidades, aumentando la oferta de carreras universitarias, desarrollar un turismo selectivo dirigido a un determinado tipo de turistas y, por último, desarrollar nuestra fiscalidad y zona económica para industrializar el sector de la construcción y atraer empresas relacionadas con el sector tecnológico para potenciar el régimen fiscal de la ciudad.

¿Cómo se llega hasta ese nuevo modelo productivo y cuánto podemos tardar en llegar?

Se debería llegar con el asesoramiento de consultoras de prestigio, con los agentes sociales más representativos de la ciudad y, sobre todo, con el consenso de todos los partidos políticos de la Asamblea de la Ciudad. Entre todos deberíamos ser los impulsores de los sectores claves del nuevo modelo productivo.

Entiendo que el tiempo estimado del desarrollo del nuevo modelo dependerá de nuestros políticos y, por tanto, no debería superar los 10 años.

¿Qué inversiones y propuestas fiscales se necesitan para llegar a ese nuevo modelo productivo?

Las inversiones deberían estar enfocadas en la construcción de un nuevo campus universitario, mejorar la conectividad y las infraestructuras aeroportuarias y portuarias para presentar una mejor oferta a los cruceros y mejorar la oferta aérea; incrementar la oferta hotelera e invertir en infraestructuras para iniciar la industrialización del sector de la construcción.

La propuesta fiscal necesaria para la ciudad es la de convertirnos en una ZEE (Zona Económica Especial) manteniendo o mejorando nuestro régimen fiscal actual.

¿Qué propuesta hizo usted al Plan Estratégico para llegar a ese nuevo modelo productivo?

Todas las mencionadas anteriormente.

Se ha debatido mucho entre más Europa o más Marruecos. ¿En su opinión, qué necesita la ciudad para cambiar su modelo productivo?

Necesita la implicación de todos nuestros representantes políticos de la Asamblea de la Ciudad, el apoyo del Gobierno de la nación y, sobre todo, el apoyo incondicional de Europa, impulsado y apoyado por la CEME.

Tags: Cambio de Modelo ProductivoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Juan José Imbroda

Imbroda califica de “sacrilegio” usar Gaza para hacer política en Melilla

hace 17 minutos

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 35 minutos

Mensajeros de la Paz lleva a cabo un taller de plastilina con 15 niños del CEIP Mediterráneo

hace 2 horas
Dolors Montserrat

Eurodiputados del PPE visitan Melilla para evaluar la seguridad fronteriza y la situación migratoria

hace 2 horas
Marín junto a Ayuso

Presidentes autonómicos del PP exigen abordar la financiación en la Conferencia del 6 de junio

hace 2 horas
Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023