• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 03:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, la segunda provincia donde más sube la pensión media con un 10,59%

Presenta el mayor porcentaje en el número de pensiones en enero de 2023 con un 4,86% de incremento sobre 2022

por EFE/MAJ
24/01/2023 13:21 CET
Melilla, la segunda provincia donde más sube la pensión media con un 10,59%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla es una de las dos provincias españolas donde más sube la pensión media en este año 2023 con un incremento del 10,59% con respecto a 2022; de este modo, de los 1.309,41 euros anteriores se ha pasado a un total de 1.448,08 euros, según los datos que ha hecho público el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, correspondientes a enero, comparados con los facilitados hace un año por el mismo departamento.

Cabe destacar, asimismo, que también ha aumentado más que en ninguna otra localidad española el número de personas que percibe pensión con un 4,86%. Si en 2022 los pensionistas eran en la ciudad 3.909, a comienzos de 2023 ya son 4.099.

Sin embargo, los melillenses seguimos por debajo de los ceutíes en ambos parámetros. En Ceuta, la pensión media en enero de 2023 es de 1.492,30 euros frente a los 1.360,95 de 2022. En lo que se refiere al número de pensionistas, actualmente hay 4.494 mientras el pasado año 2022 eran 4.405 personas.

El incremento de la pensión media de jubilación en el último año, un 9,83% para el conjunto del país, ha registrado diferencias entre provincias de más de un punto y medio porcentual, entre el 10,82% de Soria y el 9,25 % de Santa Cruz de Tenerife, con crecimientos menores en general allí donde son más altas. Por debajo del 10% de incremento respecto al mismo mes de 2022 se han situado todas las provincias con pensiones de jubilación medias superiores a 1.500 euros mensuales: Bizkaia (9,66%), Álava/Araba (9,76%), Guipuzkoa (9,84%), Madrid (9,37%), Navarra (9,58%) y Valladolid (9,28%).

En el lado opuesto, todas las provincias con pensiones medias por debajo de 1.160 euros han registrado subidas superiores al 10 %: Orense (10,36%), Lugo (10,69%), Almería (10,18%), Cáceres (10,05%), Jaén (10,06%), Córdoba (10,16%), Zamora (10,57%), Cuenca (10,20%) y Badajoz (10,10%).

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en el último año se han registrado en Galicia (10,17%), Castilla y León (10,11%) y Extremadura (10,08%) y los menores en Madrid (9,37%), Asturias (9,38%) y Canarias (9,46%).

Ya con la revalorización del 8,5%, las pensiones medias de jubilación más altas siguen siendo las de País Vasco (1.676,68 euros) -Bizkaia supera los 1.700 euros y Álava/Araba roza esa cifra-, Asturias (1.634,80 euros) y Madrid (1.585,55 euros), en consonancia con los salarios más altos en estos territorios.

Por el contrario, las más bajas corresponden a Extremadura (1.140,48 euros), Galicia (1.160,85 euros) -con Orense como única provincia por debajo de mil euros- y Murcia (1.223,41 euros).

En cuanto al número de pensiones de jubilación, se ha reducido respecto a enero de 2022 en cuatro provincias: Lugo (-0,79%), Orense (-0,32%), Teruel (-0,06%) y Zamora (-0,02%); mientras que ha crecido más en Melilla (4,86%), Guadalajara (3,35%) y Santa Cruz de Tenerife y Málaga (2,43% en ambos casos).

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 8 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 9 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 9 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 10 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 11 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 12 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel