• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla encabeza el ranking nacional de defunciones por covid

La ciudad registra en 2021 el mayor porcentaje de fallecidos (13,4%) seguida de lejos por Madrid (11,4%) y Comunidad Valenciana (10,6%)

por Tania Costa
27/12/2022 10:39 CET
Pixabay

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla encabeza el ranking nacional de defunciones por covid en 2021. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad registró el año pasado el mayor porcentaje de fallecidos, seguida de lejos por Madrid (11,45) y Comunidad Valenciana (10,6%).

En Melilla murieron el año pasado 507 personas. De ellas, 68 tenían coronavirus en el momento de su defunción. Esta cifra representa un 13,4% del total.

Es mucho comparado con los datos de Canarias (3,5%), Cantabria (3,9%) y Galicia (4,7%).

Cuando se analizan las tasas brutas de mortalidad, la cosa cambia y Melilla se sitúa entre las autonomías con las tasas más bajas de muertes (676,3), seguida de Islas Baleares (721,8) y Canarias (763,5).

Eso pasa porque, en general, las tasas brutas de mortalidad son mayores en los territorios más envejecidos ya que normalmente hay más defunciones por efecto de la estructura de la población por edad. Para corregirlo, se calculan las tasas estandarizadas, que representan la mortalidad por comunidad autónomas como si todas tuvieran la misma composición por edad.

En este caso, las regiones con las tasas estandarizadas más elevadas fueron las ciudades de Ceuta (1.135,3) y Melilla (1.063,6). Por detrás va Andalucía (972,1).

En los tres casos, la principal causa de muerte fueron las enfermedades del sistema circulatorio.

En cambio, las tasas estandarizadas más bajas se dieron en Madrid (696,7), Comunidad Foral de Navarra (724,6) y Castilla y León (748,9).

Datos provisionales del primer semestre de 2022

La mortalidad creció en toda España durante los primeros seis meses de 2022 entre los menores de 40 años y en el grupo de edad de 80 y más. El mayor incremento se dio entre los de uno a 14 años, del 16,8%. Por su parte, el mayor descenso se registró en el grupo de edad de 61 a 70 años, del 1,6%.

Sin embargo, en Melilla (17,6% de defunciones menos) y Ceuta (14,1%) se registraron los mayores descensos de mortalidad de enero a julio de este año.

No obstante, hay que destacar que las muertes por problemas circulatorios siguen al alza en nuestra ciudad, mientras bajan casi un 34% por tumores; un 22,6% por infecciones; un 35,7% por sistema respiratorio y un 31,6% por enfermedades del sistema nervioso.

Atendiendo a las causas de muerte a nivel nacional, las afecciones perinatales (52,3% del total) y las malformaciones congénitas (20,2%) fueron las principales causas de muerte entre los menores de un año.

Respecto al primer semestre de 2021, en España las defunciones en este grupo de edad debidas a afecciones perinatales disminuyeron un 0,4%, mientras que las debidas a malformaciones congénitas aumentaron un 15,8%.

Los tumores fueron la principal causa de muerte en el grupo de edad entre uno y 14 años, aunque se redujeron un 7,0% respecto al primer semestre de 2021. Por detrás se situaron las causas externas, aunque éstas aumentaron un 13,3%.

Tags: Covid en Melilla

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 53 minutos

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 12 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 13 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 13 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 14 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 15 horas

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 2 años

    ¿ Y nadie se pregunta por qué? Del incompetente El Haouari no esperaba menos pero de esta sociedad, de este pueblo … se nos debía caer la cara de vergüenza.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel