• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Amnistía Internacional reitera la petición de una "investigación exhaustiva" por el 24J

Se hace eco de la denuncia de expertos de la ONU que critican la "alarmante" falta de rendición de cuentas por parte de España y Marruecos

por EFE/M.A.J.
02/11/2022 16:51 CET
Amnistía Internacional reitera la petición de una "investigación exhaustiva" por el 24J
Foto: Captura de un vídeo
Foto: Captura de un vídeo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Amnistía Internacional (AI) ha vuelto a exigir este miércoles una investigación exhaustiva de la tragedia registrada en la valla fronteriza de Melilla el 24 de junio, sumándose a la denuncia de expertos de Naciones Unidas que esta semana han criticado la "alarmante" falta de rendición de cuentas tanto por parte de España como de Marruecos.

En un comunicado, AI subraya la necesidad de que se asuman responsabilidades y recoge la denuncia de la relatora especial de la ONU contra el racismo que en su última día de mandato, el lunes, emitió un duro comunicado para denunciar la "violencia mortal" en la frontera para impedir la entrada de inmigrantes no blancos.

"La falta de una rendición de cuentas significativa por las muertes y lesiones del 24 de junio hace difícil concluir lo contrario", señalaron los expertos de la ONU.

AI, que se remite también al documental realizado por la BBC en el que se sostiene que la policía española vio y no impidió que decenas de migrantes africanos murieran en su frontera con Marruecos, insiste en que "el derecho internacional de los derechos humanos exige una investigación exhaustiva, la reparación de las víctimas y sus familias, así como la garantía de no repetición".

Esta organización ya pidió hace meses esa investigación, justo cuando estaba por celebrarse el Debate del Estado de la Nación, lo que le permitió pedir tanto al Gobierno como al Congreso que se comprometieran a esclarecer los hechos ocurridos en la valla, junto a Barrio Chino durante las intervenciones parlamentarias. "Esa fecha ha pasado a la historia como la mayor tragedia humanitaria de la democracia en la frontera sur por lo que el Gobierno y el Congreso deben aprobar medidas para evitar que hechos así vuelvan a suceder", decía entonces AI en un comunicado público el pasado mes de julio.

En él, además, Amnistía Internacional aseguraba haber encontrado indicios de hasta ocho violaciones de derechos humanos protagonizadas por fuerzas de seguridad españolas o por las fuerzas marroquíes, "entre ellas las expulsiones sumarias y colectivas en frontera, conocidas como devoluciones en caliente y contrarias al derecho internacional, que ampara la actual ley de seguridad ciudadana".

 

 

RelacionadoEntradas

Foto: Captura de un vídeo

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 13 horas
Foto: Captura de un vídeo

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 14 horas
Foto: Captura de un vídeo

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 14 horas
Sofía Acedo
Foto: Captura de un vídeo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 14 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Foto: Captura de un vídeo

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 horas
Foto: Captura de un vídeo

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Lo más visto

  • Foto: Captura de un vídeo

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023