• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Colaboración de Policía Nacional, Europol y CNI en las operaciones Talikodos y Marzu contra el yihadismo en Melilla

Los agentes llevaron a cabo 13 registros en domicilios. Los arrestados utilizaban Internet como principal medio de difusión para distribuir material propio audiovisual

por T.C. / El Faro
06/10/2022 19:03 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional, Europol y el CNI colaboraron en las operaciones antiyihadistas que se desarrollaron este martes en Melilla, según informa la Jefatura Superior en una nota de prensa.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado martes a once personas –diez en Melilla y una en Granada-, por su presunta participación en los delitos de pertenencia a grupo terrorista, enaltecimiento, adoctrinamiento y autocapacitación terrorista.

Asimismo, en el marco de este operativo, la DGST marroquí efectuó simultáneamente en su país dos detenciones más. Según los investigadores, los detenidos compartían los postulados de la organización terrorista Daesh y ejercían labores de adoctrinamiento a terceros, principalmente a jóvenes.

El operativo ha sido dirigido por la Comisaría General de Información realizándose de forma conjunta con las Brigadas Provinciales de Información de Melilla y Granada, siendo coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y supervisada por los Juzgados Centrales de Instrucción números Dos y Cinco. También se ha desarrollado conjuntamente con la DGST marroquí y ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Agencia policial Europol.

Este operativo recoge dos operaciones antiterroristas iniciadas gracias al trabajo que realizan los agentes del área de Información, principalmente, a través de Internet.

El dispositivo establecido contó con un despliegue policial de más de 100 agentes en las ciudades de Melilla y Granada.

Operación Talikodos

La operación Talikodos, en la que se han realizado nueve detenciones, es fruto de una larga investigación iniciada a través de las redes. Los acusados realizaban, presuntamente, actividades encaminadas a la captación y adoctrinamiento de personas, fundamentalmente jóvenes de la ciudad autónoma de Melilla, actuando tanto en el plano virtual como en el plano físico.

Tras las oportunas pesquisas policiales se constató la existencia de un grupo de personas dedicadas a crear, editar y difundir contenidos audiovisuales de carácter radical en las redes sociales, material que era visualizado por un gran número de personas. Este grupo contaba con el apoyo de personas ya condenadas en el pasado por delitos de terrorismo que no habían abandonado sus postulados yihadistas.

Operación Marzu

En la segunda operación desarrollada también a través del análisis de las redes sociales, los investigadores detectaron a dos mujeres que, desde la ciudad autónoma de Melilla, estarían llevando a cabo actividades de difusión de contenidos yihadistas mediante la edición de contenidos audiovisuales presuntamente dirigidos al adoctrinamiento en postulados extremistas de Daesh.

Este material incitaba a la comisión de acciones violentas y para su difusión utilizaban las redes sociales virtuales e Internet con el objeto de captación para la integración en organización terrorista y radicalización.

Estas mujeres elaboraban su propio material audiovisual utilizando archivos distribuidos por las productoras de la organización terrorista Daesh.

Durante la operación se han registrado 13 domicilios, doce en la ciudad de Melilla y uno en Granada. Fruto de éstos se ha incautado numeroso material documental e informático, así como equipos videográficos utilizados para la producción de material audiovisual.

En la mañana de este jueves se ha puesto a los detenidos a disposición de la Audiencia Nacional, y se ha decretado el ingreso en prisión para ocho de ellos: 7 de la operación Talikodos y una de la operación Marzu.

Tags: Noticias de MelillaYihadismo

RelacionadoEntradas

Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 25 minutos

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 48 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 54 minutos
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 58 minutos

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 1 hora
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 1 hora

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel