• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Los Regulares realizan ejercicios de fuego real en Rostrogordo

El grupo prosigue de esta forma con su preparación

por Redacción El Faro
19/09/2022 10:48 CEST
Los Regulares realizan ejercicios de fuego real en Rostrogordo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro de su programa anual de preparación, la 3 Compañía de Fusiles del TIMT I/52 del Grupo de Regulares de Melilla N°52, #GREG52, realiza ejercicios de fuego real LFX de entidad Sección en Rostrogordo. Con su acostumbrada intensidad, los Regulares prosiguen con su preparación.

El Grupo de Regulares Melilla 52 se encuentra actualmente encuadrado en la Comandancia General de Melilla formando parte del Mando de Canarias, es la Unidad más condecorada del Ejército Español.

Los Grupos de Regulares pertenecen a las fuerzas militares españolas, creados a partir de 1911 en África, con personal español e indígena, cuya organización se formó con un Tabor (nombre que recibe un batallón en Regulares) de infantería integrado por cuatro compañías, más un escuadrón de caballería que se amplió al año siguiente, a dos Tabores de Infantería más un Tabor de Caballería.

Los regulares fueron una de las fuerzas de choque del ejército español en las campañas de África (1911-27) utilizadas por el Reino de España, también utilizadas por la segunda República Española en la Revolución de Asturias de 1934 y utilizadas por el ejército franquista durante la guerra civil española.

La creación de los Regulares se debió en gran parte a la protesta de la población civil en la península que era movilizada, secundada por la prensa, por la participación de soldados españoles en la Zona del Protectorado. Los antecedentes como unidad con tropas indígenas, se encuentran en la formación de los Mogataces de Orán, en los Tiradores del Rif y en la Milicia Voluntaria de Ceuta, formadas con miembros de tribus y clanes locales y de las cuales es heredera.

La misión de estas fuerzas fue la de vanguardia y combate en todo tipo de terreno y operaciones, siendo desde sus comienzos integrado por ciudadanos peninsulares que hacían el servicio militar obligatorio, mientras sus oficiales y jefes eran destinados desde la península al terminar su adiestramiento, como fuerza llegaron a incluir especialidad en emboscadas, desembarcos y operaciones en alta montaña a través del tiempo. Se exigía a sus mandos tener muy buenos conocimientos sobre la manera de llevar la guerra por parte del enemigo del Rif y del foco rebelde de la región de Yebala (donde se encuentra Tetuán). Para llegado el momento actuar con precisión milimétrica de vanguardia, o como fuerza de choque muy temida al tener consideración de cuerpo altamente capacitado y preparado de reacción, contención y ataque, según exigencias. Siendo que, la simple presencia de dotaciones Regulares en campo, se considera posición de ventaja.

Al poco tiempo de su creación tomaron el nombre de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla, cuyo jefe fue el teniente coronel de caballería Dámaso Berenguer Fusté, veterano de las campañas en Cuba.

Los Regulares se convirtieron muy pronto en un cuerpo de élite del Ejército Español.

Tags: EjércitoRegulares

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 53 minutos

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 1 hora

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 1 hora

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 2 horas

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 2 horas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 3 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel