• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 09:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SATE-STEs pide la ampliación de los ciclos formativos de FP

El sindicato alerta sobre los “déficits formativos” de los jóvenes melillenses

por M.A. Jiménez
23/08/2022 14:03 CEST
SATE-STEs pide la ampliación de los ciclos formativos de FP

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato de enseñanza SATE-STEs ha pedido esta mañana la ampliación de los ciclos formativos de FP en Melilla, después de saberse que existen solo 1.600 plazas para un total de 2.285 solicitudes de personas que pretenden cursar Formación Profesional en la ciudad.

El máximo responsable de la organización sindical, José Luis López Belmonte, ha explicado a El Faro que si algún ciclo presenta una sobre demanda, lo conveniente es “doblar el ciclo” y hacer dos turnos. “Lo que hay que hacer es contratar profesorado adecuado y que empiece a funcionar el doble turno del ciclo”, señaló.

En su opinión, no se puede dejar de atender la demanda tan amplia que existe ya no solo en Melilla sino en todo el país. Y en ese sentido, lamentó que la ciudad tiene unos “parámetros bastante inferiores” comparándose tanto con la media nacional como con Ceuta.

Ampliar la oferta de FP en Melilla es una reivindicación que este sindicato lleva años realizando y que, según López Belmonte, se ha denunciado ya en el Consejo Escolar del Estado. “Así se recoge en todos los informes que se hacen cada año y que siempre suelen aprobarse”, indicó.

“Este tipo de criterio también está avalado por las enmiendas que presento a los informes anuales del Consejo Escolar del Estado. Es una cuestión que siempre reivindicamos. A pesar de todo hay que decir que se ha mejorado sensiblemente con las denuncias que nosotros, como sindicatos, hemos realizado con el apoyo del Consejo. Antes era escandalosa la diferencia que había con Ceuta y ahora se ha ido recortando”, explicó el líder sindical.

Según dijo, no existe justificación alguna al hecho de que Ceuta tenga una mejor oferta de formación profesional que Melilla. “Eso no está justificado. Incluso la ratio, ya sea la FP básica, media o superior, es superior a la media estatal y, sin embargo, no se montan los ciclos nuevos que se exigen”.

Para SATE-STEs, el problema es que los jóvenes melillenses mayores de 18 años presentan unos déficits formativos importantes. “Las estadísticas así lo ratifican”, comentó José Luis López para añadir que la formación de los jóvenes debe ser “un tema estratégico” y, sin embargo, no suele tenerse en cuenta. “Me llama mucho la atención que los temas educativos no entren en los temas estratégicos de la ciudad cuando es un asunto fundamental, clave y básico. No puede ser que no se le dé la suficiente atención a la formación de nuestros jóvenes en FP”.

José Luis López Belmonte cree, no obstante, que las cosas han mejorado un poco en los últimos años y que Melilla, en ese sentido, ha podido dar una formación cada más mayor a los jóvenes. “Tenemos que pensar que con el tema de la pandemia, con los trabajos precarios y demás, todo se vino un poco abajo pero la gente ha ido tomando conciencia de la importancia y el alto nivel de colocación que tiene un profesional cualificado con formación de FP”, razonó en cuanto al boom que ha experimentado este tipo de enseñanza reglada.

Y es precisamente el comportamiento positivo de los sectores productivos a las personas cualificadas con FP lo que ha hecho que exista tan alta demanda de ciclos, tanto en Melilla como a nivel nacional. “La demanda va a seguir creciendo al hilo de lo que está sucediendo en Europa y en todo el mundo. La FP tiene un papel prioritario y creo que nos estamos europeizando con esta demanda, que se va incrementando”.

Al sindicato, de todos modos, le preocupa que el sector público no sea suficiente para dar cabida a toda esta demanda de FP y se aprovechen las escuelas privadas de esta circunstancia. “Con la nueva normativa va a haber un montón, pero un montón de dinero, miles de millones de euros para la FP y lo que están progresando son las empresas privadas. Eso nos preocupa porque creemos que el sector público no cumple el papel que le corresponde en la FP y pueda ofertar a todos los alumnos que lo necesiten los ciclos y la formación que la sociedad requiere de nuestros jóvenes”, concluyó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 2 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 12 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 13 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 14 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 15 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 16 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel