• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 01:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La hostelería, en contra del recorte de horario en las terrazas

La Consejería de Medio Ambiente les ha quitado una hora a todos los locales de forma general

por M.A. Jiménez
10/08/2022 13:11 CEST
La hostelería, en contra del recorte de horario en las terrazas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Hostelería que preside Chakib Mohamed se ha manifestado en contra de la decisión de la Consejería de Medio Ambiente de reducir en una hora el tiempo en que pueden estar funcionando las terrazas. Se trata de una medida genérica, que afecta a todos los locales de la ciudad, independientemente de su categoría y el lugar donde se ubiquen.

Los hosteleros melillenses han señalado en ese sentido que todavía hay mucha gente reacia a entrar en los interiores por el covid y no entienden cómo desde Medio Ambiente se les recorta el horario de sus terrazas. “La vida se está haciendo en las terrazas y no es de recibo que nos cierren una hora antes”, señaló al respecto Chakib Mohamed.

Según especificó el presidente de los hosteleros, el sector está pendiente de mantener una reunión con el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, para solicitarle que anule la orden y los horarios se establezcan acorde con las licencias que tiene cada establecimiento en función del grupo al que pertenecen.

Mohamed manifestó que ahora el cierre de las terrazas debe producirse obligatoriamente a la una de la madrugada, una hora en la que incluso todavía hay gente cenando (“¿qué hacemos, los levantamos?”). En su opinión, algunos locales, como las cafeterías, que son del grupo 0, sí podrían cumplir esa orden pero no el resto de la hostelería.

“Normalmente, en verano y los fines de semana tenemos hasta las dos o las dos y media y ahora nos obligan a cerrar a la una y lo han hecho sin especificar qué tipo de terrazas se ven afectadas o qué uso tienen, sino que lo han hecho en general para todas”, comentó para añadir que existen instalaciones que ni siquiera se encuentran dentro de zonas residenciales o urbanas “y tampoco se especifica nada”.

Muy mal

Y la medida llega en un momento complicado para la hostelería local, que atraviesa un período “muy malo”, a diferencia de lo que está ocurriendo en el resto de España. “La gente se va de vacaciones, la apertura de la frontera no nos ha beneficiado en nada, todo lo contrario. El sector de las cafeterías ha empeorado porque mucha gente se va a Marruecos”, explicó Chakib Mohamed.

La situación “es mala” y el ambiente que se da con la llegada de los jóvenes que se encontraban en la península por sus estudios, tampoco ayuda a la reactivación del consumo en los locales de hostelería. La falta de turismo también les afecta negativamente.

Y a todo ello hay que añadir, según dijo Mohamed, la imposibilidad de recuperar el poder adquisitivo que estos negocios han perdido por la inflación. El presidente de la asociación cifra las pérdidas entre un 50 y un 60% por la subida de los precios.

Preguntado al respecto, indicó que la hostelería no puede incrementar sus precios para recuperar poder adquisitivo porque “entonces no entraría nadie por la puerta”.

“Tenderíamos al cierre porque la hostelería no es un producto de primera necesidad que aunque suba de precio se tiene que seguir comprando. Si la comida sube un 30% hay que pagarlo porque tenemos que comer pero la hostelería no es así. Estamos resistiendo y aguantando como podemos para no subir precios”, aseguró.

En definitiva, con el éxodo vacacional, la no llegada de marroquíes y la escasez de turismo, el sector de la hostelería melillense atraviesa uno de sus peores momentos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 5 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 6 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 7 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 7 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 9 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 10 horas

Comments 3

  1. Sin nombre comentó:
    hace 3 años

    Las tiendas no molestan en absoluto,porque por esa regla de tres también molestan los bares,porque donde yo vivo se queda un local de shisha abierto hasta las 3 o 4 de la mañana.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    LA PROPIA INERCIA DE LA VIDA HACE SUS PROPIOS AJUSTES Y RECORTES INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE HAGA EL HOMBRE

  3. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Sr. Mohatar, a ver si atiende a las reclamaciones de la ciudadanía de limitar el horario de cierre de los comercios de 24h. Desde las 22h hasta las 8 h , pues son horas de descanso, y es donde más escándalos, peleas y venta de alcohol se produce. Recondandole al sr. Consejero, que estos establecimientos tienen prohibida la venta de bebidas alcohólicas durante las horas que se propone para su cierre.. Haga un estudio con las comunidades de vecinos que soportan a los 24h.., consulte denuncias al 112 entrevistese con medios policiales, y tome una decisión acertada y aplaudida por los votantes melillenses.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel