• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La caída de la natalidad y la habilitación de nuevos espacios baja la ratio en aulas de Melilla

En Infantil se ha pasado de una ratio 30,1 alumnos por aula en el curso 2017-2018 a los 24,09 del curso 2021-2022

por Tania Costa
26/07/2022 11:38 CEST
La caída de la natalidad y la habilitación de nuevos espacios baja la ratio en aulas de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El descenso de la natalidad se nota en las aulas de Melilla. Desde el curso 2017-2018 la tasa de nacimientos ha pasado en la ciudad del 17,82 (contando nacionales y extranjeros)  al 11,13 en 2021, según los últimos que maneja el Instituto Nacional de Estadística.

Paralelamente, se ha producido una bajada de la ratio en la Educación Infantil y Primaria que, en el caso de Melilla se ha visto influenciada, además, por la habilitación de nuevos espacios, explica el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel.

De esta forma, en Infantil se ha pasado en Melilla de una ratio 30,1 alumnos por aula en el curso 2017-2018 a los 24,09 alumnos por aula en el curso 2021-2022.

En el caso de Primaria, la ratio ha pasado de una tasa del 29,7 registrada en 2017-2018 al 26,28 del curso recién terminado, 2021-2022.

Los datos de Infantil

"En los últimos cinco cursos académicos, en Infantil se está notando un descenso de la natalidad que, junto a la habilitación de nuevos espacios creados ha permitido bajar la ratio", señala en declaraciones a El Faro, el director provincial de Educación.

Las cifras oficiales apuntan a que en el curso 2017-2018, en Educación Infantil teníamos en Melilla 3.970 alumnos en el tramo de 3 a 6 años.  En el curso 2018-2019, esos datos descendieron a 3.865. Es decir, 105 alumnos menos.

En el curso 2019-2020, Melilla registró 3.760 alumnos. En el 2020-2021, fueron 3.487 y en el curso 2021-2022 bajó a 3.205. Eso hace que la ratio en la etapa de Educación Infantil en 2017-2018 fuese de 30,1 por aula, frente al 24,09 que es con la que hemos acabado en el curso 2021-2022.

Primaria:

En Primaria ha ocurrido más de lo mismo. En el curso 2017-2018 teníamos 7.573 alumnos; en 2018-2019 subió  a 8.017; en  2019-2020 descendió a  7.894, pero en 2020-2021 volvió a subir a 8.003. Finalmente hemos terminado el 2021-2022 con 7.613 alumnos.

Eso, unido a la habilitación de nuevos espacios educativos, como ha sido la puesta en marcha de las dos fases de las aulas modulares (4 aulas en la primera y en la segunda, 8 aulas restantes) ha provocado que en el curso 2017-2018 tuviéramos la ratio en Primaria en 29,7 alumnos, frente al curso 2021-2022 donde la ratio está con 26,28.

"Este año, con respecto al curso pasado, tenemos 468 alumnos menos entre Infantil y Primaria y 59 alumnos menos entre Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional", concluyó Berbel.

"En el caso de nuestra ciudad, el descenso de natalidad y habilitación de nuevos espacios son dos variables que permiten ir disminuyendo la ratio. La presión de ratio la tendrán en los próximos cursos en Secundaria, conforme vayan subiendo progresivamente las barrigas de Primaria. Por ello, en Secundaria se está apostando en FP: por una necesidad de técnicos y técnicos superiores para el mercado laboral (de aquí a 2025) y por otro lado, se responde a alumnado que prefiere este perfil al de Bachillerato y/ o universitario, que no son excluyentes entre sí porque tienen pasarelas para cambiar de itinerarios formativos", añadió Berbel.

Una tendencia nacional

La bajada de la natalidad se nota en las aulas de todo el país. Aunque ya llevaba años notándose en el segundo ciclo de Infantil, de 3 a 6 años, ahora ya se nota en Primaria (de 6 a 12 años) que en el curso 2021-2022 perdió 147.322 alumnos en todo el país al registrar poco más de 2,7 millones de niños y niñas en esa etapa educativa.

Los expertos, según publica el diario El País, abogan por aprovechar el descenso de la ratio por aula para incrementar la calidad de la enseñanza. Para eso, señalan, es importante no reducir el presupuesto destinado a Educación.

RelacionadoEntradas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 45 minutos

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 1 hora
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 1 hora
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 1 hora

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 1 hora

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023