• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 09:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La EOI aclara que el número de clases de árabe depende del MEyFP

Para inglés, francés y alemán hay tres grupos en el nivel A1, mientras que para éste sólo existen dos.

por José Ramón Ponce
09/07/2022 17:00 CEST
La EOI aclara que el número de clases de árabe depende del MEyFP

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Melilla abiró el pasado martes el proceso de matriculación para los alumnos preinscritos en los meses de abril y mayo y han sido admitidos. Igualmente, ya se pueden matricular los alumnos que aprobaron en la convocatoria de junio y también aquéllos que habían renunciado durante el curso y a quienes se da otra oportunidad ahora.

Así, hasta el próximo martes, día 12 de julio, están los alumnos preinscritos admitidos, renuncias y actos, y del 13 al 15 se abre la lista de espera por si hubiera quedado alguna plaza sin cubrir.

No obstante, a día de hoy sólo hay lista de espera para el nivel A1 de árabe, porque, según afirmó la directora de la Escuela Oficial de Idiomas en la ciudad autónoma, Noelia Fernández, “ha habido mucha demanda y no es posible matricularlos a todos”.

En este sentido, y ante quejas recibidas en El Faro sobre el hecho de que en árabe sólo hay dos grupos para el nivel A1, mientras que en el resto de idiomas hay tres, Fernández manifestó que es algo que escapa a su control, ya que es el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) el que asigna un cupo de profesorado, por lo que los grupos se crean en función del número de docentes con que se cuente. “No me puedo inventar los grupos”, lamentó la directora de la EOI, quien, por supuesto, negó que se esté discriminando a los alumnos de árabe.

“Qué más quisiera yo que poder aceptarlos a todos, pero no hay posibilidad”, recalcó Fernández, quien, en este sentido, se refirió a otra “particularidad” del árabe, que es que, según la normativa, hay que dar más horas de clase semanalmente -5 frente a 4,5 para las otras lenguas-.

Así, si para el resto de idiomas –inglés, francés y alemán- el hecho de que haya dos profesores por departamento propicia la posibilidad de abrir tres grupos en el nivel A1, con el árabe no existe tal opción.

Cabe apuntar que, para acceder a las enseñanzas de idiomas de régimen especial, es imprescindible tener 16 años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios. Pueden hacerlo asimismo los mayores de 14 años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.

De igual manera, no podrán matricularse para cursar enseñanzas ni para la realización de pruebas de certificado de un idioma quienes ostenten la nacionalidad del país en el que dicho idioma sea lengua oficial o también cuando dicho idioma sea la lengua de su escolarización ordinaria.

Septiembre

La institución abrirá otro plazo de preinscripción en septiembre –llamado fuera de plazo, porque es extraordinario- para, después del período de exámenes y de matricular a los alumnos que ya están en la Escuela, que han pasado en septiembre o que repiten curso, poder ofertar las vacantes que haya disponibles. Según la directora del centro, suelen generarse algunas vacantes, también porque, entre los preinscritos, no todos se matriculan en el plazo ordinario que se abre ahora. La particularidad del plazo que se abre en septiembre es que no se tiene en cuenta el baremo –estudios, discapacidad, familia numerosa o altas capacidades-, sino que las plazas se van adjudicando según el orden de llegada.

Pese a ello, Fernández no prevé que en septiembre vaya a haber más plazas de árabe a menos que el Ministerio cambie de opinión y conceda más profesorado.

De hecho, la directora de la EOI indicó que no tiene seguro cuál es el cupo del año que viene. “Lo que pasa es que vamos intuyendo que será, más o menos, el mismo que este año, pero no sabemos aún el cupo fijo”, concluyó Fernández.

Idiomas

Cabe señalar que la EOI ofrece, aparte de los cursos del nivel básico (A1), cuatro para el intermedio (dos para el B1 y dos para el B2) y dos para el C1, salvo para el árabe, que –y este es otro de los motivos de la menor cantidad de plazas en el nivel básico- se divide en tres años en su nivel intermedio. Respecto al C2, esa opción no está aún disponible en la EOI de Melilla.

Expectativas

La directora del centro espera que el próximo curso “mejore un poco la situación” después de dos años de pandemia de covid-19 para poder juntar a los alumnos en grupitos, ya que lo primordial es que puedan hablar entre ellos durante las clases y ello no es posible con tanta fluidez si hay mucha distancia entre unos y otros. “Las clases son muy comunicativas”, insistió Fernández, quien adelantó que, desde la EOI, están estudiando la manera de incluirse en algún proyecto Erasmus.

Tags: árabeNoelia Fernández

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 2 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 12 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 13 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 14 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 15 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 16 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel