• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un cero para casi la mitad de los opositores a una plaza de Pedagogía Terapéutica

Suelen ser candidatos que dejan el examen en blanco y se presentan para permanecer en las listas

por Redacción El Faro
27/06/2022 18:52 CEST
Un cero para casi la mitad de los opositores a una plaza de Pedagogía Terapéutica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la realización de la primera prueba hace poco más de una semana -exactamente el lunes pasado- ayer empezaron a conocerse las primeras notas de las oposiciones de maestro. Concretamente, ya se han publicado los resultados de las especialidades de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT).

En cada una de estas dos especialidades del Cuerpo de Maestros se han ofertado en la presente convocatoria cuatro plazas. Si hablamos de AL, un total de 9 aspirantes han superado la primera prueba y otros 19, no. En esta especialidad se habían inscrito inicialmente 37 personas, pero solo 28 (un 75,67% del total) comparecieron al acto de presentación -realizado el sábado 18 por la mañana– y a la posterior primera prueba del lunes por la tarde.

Esto quiere decir que en Audición y Lenguaje ahora mismo hay aproximadamente, tras la criba de los dos primeros exámenes, una plaza cada algo más de dos candidatos. Matemáticamente hay 2,25 candidatos por plaza. Además, se debe destacar que entre los suspendidos hay 8 personas de 19 que tienen un cero tanto en la parte A como en la parte B de las que se compone la primera prueba. Es lo que se conoce coloquialmente entre los opositores de la docencia como, ‘ir a firmar’.

Por el motivo que sea, esos docentes quieren permanecer en listas de interinos pero se supone que no han estudiado; tienen que asistir el día de la presentación y, por supuesto, el día del examen, y al menos firmar para no ser sacados de la lista y poder seguir optando a trabajar como docentes el próximo curso. Además de la nota del examen, después se tienen en cuenta una serie de méritos relacionados sobre todo con la experiencia docente o con la formación académica.

En el caso de la especialidad de Pedagogía Terapéutica, el número de aspirantes que han superado la primera prueba es sensiblemente superior al de AL: hay 17 aspirantes que optan también a 4 plazas. Es decir, que ahora mismo hay una plaza por cada algo más de cuatro candidatos: 4,25 para ser exactos. Los números iniciales de los que se partían también eran diferentes: se presentaron 66 personas de las 80 que estaban inscritas (82,50%). Y entre los 49 suspendidos, hay 30 que ha obtenido un cero, por lo que es de suponer que han entregado los dos exámenes en blanco.

Plazo de alegaciones

Como estipula la normativa vigente, este lunes por la mañana y mañana martes hasta las once del mediodía, se ha abierto un plazo por si algún candidato quiere presentar una alegación ante el tribunal. Tras este periodo de estudio de reclamaciones, será al mediodía de mañana cuando se harán públicas las calificaciones definitivas de aprobados y suspensos de la primera prueba de este proceso selectivo. En los dos casos, toda la información referida a esta oposición se va publicando en el tablón de anuncios del IES Virgen de la Victoria, que ha sido el centro designado en esta ocasión para la realización de las pruebas correspondientes a AL y a PT.

Otras especialidades

En la presente convocatoria de oposiciones de maestros también se ofertan plazas de Educación Infantil (EI) (8 de acceso libre y una reservada para personas con discapacidad); el mismo número de plazas y repartidas del mismo modo, en Educación Primaria (EP); y otras 4 para Inglés. Este año en Melilla no se han ofrecido plazas de Educación Física. En los próximos días se irán conociendo los resultados de estas especialidades. Tanto en EI como en EP se han presentado muchísimos más candidatos que en el resto de especialidades, lo que ha hecho que se hayan tenido que conformar tres tribunales en cada una de ellas frente a uno con el que se cuenta en el resto.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 15 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 34 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Este injusto sistema de acceso a la función pública que premia maestros que no han estudiado niunca pero si han trabajado durante años y acumulan años de servicio que le aupan el baremo en detrimento de los opositores que se parten estudiando,obtienen buenas notas ,se quedan fuera de las listas y siguen otro curso sin trabajar a pesar de estar bien formados..A este sistema se la venido a llamar el acceso a la función pública por el método del cogotazo .Todo do ello en detrimento de los alumnos y la calidad de la enseñanza.Apoyado por unos sindicatos irresponsables y clientelistas.Enhorabuena Ministerio de Educación.

  2. Un padre comentó:
    hace 3 años

    Con un 0...y estos son los que van ayudar a niños con refuerzo en A y L y PT el año que viene? Vaya vocación!

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel