• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tasende tacha de "complicada" la situación de la frontera de Melilla

El líder de Vox propone que España presione a Marruecos para poder ampliar el aeropuerto o de lo contrario restringir la entrada de barcos al puerto de Beni Enzar pasando por aguas de Melilla

por T.C.
19/06/2022 11:14 CEST
Tasende tacha de "complicada" la situación de la frontera de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El líder de la Gestora de Vox en Melilla, José Miguel Tasende, denunció este domingo que una vez abierta la frontera, sigue suscitando controversias.

"Nadie quería volver al caos de antes del cierre y ahora parece que algunos, aunque no se atreven a decirlo abiertamente, añoran aquella situación vejatoria para la dignidad de las personas que atentaba contra los derechos de los trabajadores, el orden, la sanidad y las finanzas públicas", señaló en una nota de prensa.

“Desde Vox tan solo pedimos que se cumplan las leyes”, asegura José Miguel Tasende.

El líder de Vox en Melilla ha recordado que para entrar en la Unión Europea desde un tercer país, se exige visado. En este sentido, recordó que las autoridades de Ceuta están pidiendo ya la plena integración en Schengen. Por lo tanto, quienes entran desde un tercer país deben hacerlo con visado.

“¿Queremos que nuestra ciudad sea menos o queremos que Melilla no sea del todo Europa?”,   cuestiona el político local.

Tasende hizo hincapié, además, en que algunos de los que clamaban por la apertura de la frontera como la solución a los problemas económicos de Melilla, piden ahora una aduana comercial que Marruecos se niega, de momento, a abrir.

"Decían que, con la frontera abierta, nuestra ciudad se iba a llenar de ansiosos consumidores, pero “lo cierto es que los comerciantes se quejan de que venden menos y los hosteleros ven cómo los fines de semana unos potenciales clientes se van a la península y otros a Marruecos”, afirma el presidente de la formación.

Según los cálculos de Tasende, si diariamente pasan la frontera en sentido de entrada unas 3.000 personas y

solo la tercera parte de estas pasan nada más que la mitad de la comida que se les permite, hablamos de 5 toneladas de comida al día.

“¿Esto lo va a solucionar la aduana comercial?”, cuestiona Tasende.

En ese contexto conflictivo que las autoridades marroquíes se empeñan en mantener y las españolas no saben corregir, se entiende, recalca Tasende, que no nos permitan ampliar la pista del aeropuerto porque supondría un mayor alcance en la zona de maniobra de los aviones en el espacio aéreo vecino.

Por lo que, en su opinión, “deberíamos hacer valer a cambio nuestras aguas territoriales”, por las que pasan todos los barcos que entran en el puerto de Beni Enzar.

“Yo te permito pasar por mis aguas y tú me permites pasar por tu cielo, esa sería una relación equitativa y traería

estabilidad y concordia”, sentencia el partido local, insistió.

La frontera, la aduana, el control sanitario, los trabajadores, los empresarios, los espacios aéreos y marítimos, todas las variables dependen del tipo de relación entre dos Estados. Para Vox Melilla, si la relación fuese civilizada y justa, “sería una fuente de riqueza para todos”.

“Si la relación es asimétrica e incierta, cuando uno no reconoce la soberanía del otro, no puede esperarse solución", concluyó.

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 53 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 1 hora
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 2 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Comments 2

  1. ... comentó:
    hace 3 años

    Gran parte de los problemas que sufre la ciudad es por las ideas de gente como este !! Enhorabuena siga así dando ideas brillantes a Marruecos, por cierto Melilla en la ley internacional no tiene aguas ni espacio aéreo y es Marruecos que te permite Esa posibilidad y si le seguirás tocando los 00 hará que se declare la exclusión del espacio aéreo de toda la zona ! Por lo que calladito y no digas chorradas y eso de la extorsión y el chantaje se acabaron sus tiempos, menudo sin vergüenza...

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    ES CIERTO QUE CUANTO ANTES DESPERTEMOS DEL LETARGO EN EL QUE ESTAMOS, ANTES VEREMOS LA REALIDAD VIVIENTE...

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel