• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 03:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Cada un día y medio se registra una demanda de divorcio en Melilla

La ciudad autónoma ha acumulado 63 de estas peticiones de disolución matrimonial durante el primer trimestre de 2022.

por KFG
11/06/2022 14:16 CEST
Cada un día y medio se registra una demanda de divorcio en Melilla

Foto: Pixabay.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 21 demandas consensuadas de divorcio y 42 no consensuadas presentadas en el primer trimestre del año, o sea, un total de 63, Melilla registra una de estas solicitudes cada un día y medio.

Según los datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial sobre las demandas de disolución matrimonial hechas en los órganos judiciales de Andalucía, de cuyo Tribunal Superior depende Melilla, de enero a marzo no se contabilizaron nulidades matrimoniales en la ciudad autónoma.

Mientras, en el mismo periodo en Melilla se han oficializado cuatro demandas de separaciones consensuadas y de dos no consensuadas.

A la vez, en los primeros tres meses de 2022 el territorio melillense ha acumulado seis peticiones consensuadas de modificación de medidas y 19 no consensuadas; así como siete consensuadas de modificación de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, y 23 no consensuadas.

Las demandas se mantienen estables

De manera general, en los órganos judiciales de Andalucía el número de demandas de disolución matrimonial se ha mantenido estable durante el primer trimestre del año, con un total de 4.877, lo que supone un 0,6% menos que en igual periodo de 2021.

Con la excepción de las demandas de divorcio no consensuadas, que han aumentado un 3,7%, al registrarse un total de 2.195, todas las formas de disolución matrimonial han mostrado disminuciones interanuales en el mismo trimestre.

En concreto, las 2.468 demandas de divorcio consensuado han disminuido un 3,2% con respecto a las presentadas en el trimestre inicial de 2021. Además, las demandas de separación consensuada, de las que se han registrado 150, se han reducido un 7,4%; y las 62 no consensuadas son un 16,2% menos que las del año anterior.

Al mismo tiempo, se han formalizado dos solicitudes de nulidad, lo que se traduce en un 66,7% menos que las presentadas en el mismo trimestre de 2021.

Por otro lado, las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 589, han disminuido un 1%, mientras que las demandas de modificación de medidas no consensuadas (1.943), han aumentado un 1,4% en comparación con el mismo trimestre de 2021.

En tanto, las 1.351 demandas de modificación de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas se han reducido en un 10,3% y, por el contrario, las no consensuadas (1.748) se han incrementado en un 3,5%.

En números absolutos, las provincias andaluzas con mayor número de disoluciones matrimoniales durante este periodo han sido Sevilla y Málaga, con 1.106 y 1.029, respectivamente. Luego aparecen Cádiz (773), Granada (525), Córdoba (412) y Almería (386), mientras que Jaén, con 332, y Huelva, con 312, resultan las provincias con menos disoluciones.

Ligera caída a nivel nacional

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año se han presentado asimismo en los órganos judiciales de España un total de 25.261 demandas de disolución matrimonial, un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2021.

Aquí también con la excepción de las demandas de divorcio no consensuadas, que han aumentado un 2,2% (9.498), todas las formas de disolución matrimonial han bajado.

En efecto, las 14.730 demandas de divorcio consensuado representan un 2,1% menos que las presentadas en el mismo trimestre de 2021; mientras las peticiones de separación consensuadas (723), han disminuido un 0,1%; las 292 no consensuadas han sido un 4,3% menos que las del año anterior; y las de nulidad se han reducido un 18,2% (18).

En el país, el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 63,1; seguida de Comunidad Valenciana (58,2); Murcia (57,2); Andalucía (56,3); Baleares (55,9); Cataluña (55,1) y Asturias (54,9).

De hecho, todos estos territorios han superado la media nacional, que es de 53,3 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes.

Por el contrario, las tasas más bajas se han tenido en Castilla y León (41,2) y en Extremadura (44,8).

Por su parte, las demandas de modificación de medidas consensuadas han descendido un 3,9%, hasta las 3.359, y las no consensuadas, en total 8.518, han aumentado un 0,9% respecto al mismo trimestre de 2021.

Igualmente las 5.888 demandas de modificación de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas se han contraído un 8,8% y las no consensuadas (6.922), un 1,2%.

Tags: justiciaNoticias de MelillaTribunales

RelacionadoEntradas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 44 minutos

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 1 hora

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 2 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 2 horas
Cándido Conde-Pumpido

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 2 horas

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel