• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El 78 % de los niños no tiene el pasaporte covid necesario para entrar en Marruecos

Deben tener dos dosis de vacunación y ocho semanas entre una y otra

por M.N.
16/05/2022 06:58 CEST
El 78 % de los niños no tiene el pasaporte covid necesario para entrar en Marruecos

A finales de enero se llevó a cabo la vacunación en los colegios de la ciudad.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Son muchas las familias de nuestra ciudad que por un motivo u otro esperan la inminente apertura de la frontera con Marruecos, prevista para la medianoche del lunes al martes próximo. Pero tras la euforia inicial, quizás lo que muchas de ellas no han tenido en cuenta es que para poder entrar en el país vecino habrá que cumplir dos requisitos: contar con el DNI en vigor y tener el pasaporte covid. Requisitos que deben cumplir todos y cada uno de los miembros de una familia, incluidos los niños a partir de los cinco años. Y aquí es donde pueden surgir los problemas, si tenemos en cuenta las actuales cifras de vacunación infantil.

Según los datos proporcionados por Paqui Maeso, consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, solo el 22% de los niños melillenses entre los cinco y los 11 años están vacunados del covid con la pauta completa, que en esta franja de edad es de dos dosis y no de tres como en los adultos. Y el 38% tiene tan solo la primera dosis. Es decir, estamos hablando de que esto supone que casi el 80% no cumple uno de los requisitos necesarios y obligatorios para poder pasar en los próximos días a Marruecos. Puede que sus padres sí, siempre que cuenten con el debido pasaporte Covid. Pero si nada cambia, muchos de sus hijos parece ser que no.

‘Repescas’ continuas

Maeso recordó que en un primer momento los niños se pudieron vacunar en el Hospital Comarcal, justo antes de las vacaciones de Navidad, en franjas de edad: se comenzó con los menores de 11 años y se fue vacunando hacia abajo, cada día a los de una edad, hasta llegar el día 23 de diciembre a los menores de cinco años.

Poco después, concretamente a finales de enero, se llevó a cabo la vacunación en los colegios de la ciudad. En este caso, igualmente y por días, se ofreció la primera dosis de la vacuna en todos los centros escolares de Educación Infantil y Primaria. Ya para la segunda dosis, las opciones fueron varias: se hicieron ‘repescas’ y, además, se volvió a acudir a los colegios. Así, a finales de marzo, y pasadas las preceptivas ocho semanas entre una y otra dosis, se procedió a vacunar a los más pequeños de su última dosis.

El dato de las ocho semanas también se debe tener en cuenta. Porque un niño que se vacune de la primera dosis en los próximos días, no podrá recibir la segunda hasta pasados dos meses. Es decir, aproximadamente hasta bien entrado el verano, ya en vacaciones, en el mes de julio.

Ahora mismo, explica la consejera, tanto los niños como los adolescentes y los adultos, pueden vacunarse ya sin cita previa y de cualquier dosis. Porque la pauta completa de los más pequeños (cinco a 11 años) y de los adolescentes (12 a 17 años) es de dos dosis, mientras que los nacidos en el año 2004 (a partir de los 18 años) o antes es de tres vacunas. Para ello se han habilitado dos puntos: en el Centro de Salud de Polavieja se pueden vacunar de lunes a viernes, por las mañanas, de 10 a 13 horas. Y los lunes y jueves, se ofrece la vacunación en el laboratorio de Salud Pública, en horario de 11 a 12 de la mañana.

“Está claro que el que quiere vacunarse lo puede hacer. Lo hemos puesto muy sencillo y sin cita. Y quizás ahora consigamos que se vacunen más personas, sobre todo niños”, recalcó Maeso. No podemos olvidar que en las últimas semanas siguen aumentando los casos positivos de covid en Melilla. Estamos en riesgo medio por una incidencia acumulada que roza los 400 casos.

A pesar de que la noticia de la apertura inminente de la frontera se dio a conocer el pasado jueves, y poco después se informaba de la documentación necesaria para poder pasar, al día siguiente, el viernes, no se notó mucha más afluencia de personas para vacunarse, al menos en el Centro de Salud de Polavieja. Allí, a media mañana la normalidad era absoluta. En la entrada, donde hay una ventanilla exclusiva para dar números para la vacunación covid ni tan siquiera había que esperar. A primera hora sí que acudieron más personas, pero como cualquier otro día.

Obtención pasaporte Covid

La responsable del área de Salud Pública ha recordado que el certificado COVID de la Unión Europea, el popularmente llamado pasaporte COVID, se puede obtener tanto a través de sede electrónica, como en las diferentes Oficinas de Información y Atención al Ciudadano (OIAC) de la Ciudad Autónoma y en la página web del Ministerio de Sanidad.

RelacionadoEntradas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 7 horas
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 12 horas

El Ingesa resalta el papel fundamental de la Enfermería en el funcionamiento del sistema de salud

hace 2 días

Los centros de salud dan un salto en el control de la diabetes con nueva tecnología diagnóstica

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel