• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 06:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos no pone "ninguna objeción" a que la OPE pase por Melilla y Ceuta

La reunión de este jueves sirvió para debatir los detalles del Plan Especial de Protección Civil de la operación, con especial atención este año a los controles sanitarios derivados del impacto de la covid-19

por Redacción El Faro
06/05/2022 11:12 CEST
Marruecos no pone "ninguna objeción" a que la OPE pase por Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de España y Marruecos se reunieron este jueves en Rabat para abordar en profundidad la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este verano, un dispositivo que se cerrará en unas semanas y supone, según afirmó la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, "un ejemplo de coordinación entre países vecinos". Asimismo, según han confirmado fuentes del Gobierno central a El Faro de Ceuta, la delegación española ha expuesto que el diseño de la OPE incluya a Ceuta y Melilla sin que el país vecino haya planteado "ninguna objeción" a que esta pase por ambas ciudades autónomas.

La reunión sirvió para debatir los detalles del Plan Especial de Protección Civil de la operación, prestando atención este año a los controles sanitarios derivados del impacto de la covid-19, indica en un comunicado el Ministerio del Interior español, que añade que "se cerrará en las próximas semanas".

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, han presidido este jueves en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de preparación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022. El último encuentro de la Comisión Mixta se celebró en Madrid el 21 de mayo de 2019.

La reunión celebrada este jueves se enmarca dentro del proceso de ejecución de la hoja de ruta diseñada en el encuentro mantenido el pasado mes de abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey de Marruecos, Mohamed VI.

Casi 16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil

En el encuentro se han abordado, entre otros asuntos, los dispositivos operativos que ambos países van a poner en marcha para garantizar el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho de 2022, y que serán similares a los establecidos en la OPE 2019. En este sentido, España establecerá un dispositivo de seguridad para esta edición que contará con 15.995 agentes de Policía Nacionaly Guardia Civil.

Las medidas que se están adoptando entre España y Marruecos se están articulando en torno a diversos factores, entre los que destacan la fluidez y la seguridad del tránsito, la asistencia a los viajeros y la prevención y protección de la salud pública.

Tags: Noticias de MelilaOPE 2022

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 10 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 11 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 12 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 12 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 14 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 14 horas

Comments 4

  1. rojo comentó:
    hace 3 años

    La ope no veneficia a Melilla en nada, solo basura y colas interminables en la frontera, además de escased de billites en el barco.

  2. Rachid comentó:
    hace 3 años

    La OPE es un coñazo y no representa ningún beneficio para Melilla. No queremos tener la ciudad colapsada y llena de basura. Que los emigrantes marroquíes lleguen a su país vía Nador, Alhucemas y Tanger y que nos dejen en paz a los melillenses con la OPE de los cojo**s

  3. MOHAMED ABDEL comentó:
    hace 3 años

    A mi me la suda esto de la OPE. si no pasan por melilla mucho mejor, y que no nos colapsen otra vez la frontera. Que pongan mas barcos en Beni Enzar, Alhucema o Tanger y que lo solucionen. Lo que yo quiero es que abran la frontera para poder ver a nuestros allegados o que pongan un barco de melilla a Beni enzar y pasamos con nuestro pasaporte y punto. Que lo solucionen ya hostias...!!!

    • El ghazi comentó:
      hace 3 años

      Respeto Respeto Respeto dejar los políticos que solucionen ellos saben lo que hacen por eso hay ministros exteriores

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel