• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos da por cerrada la crisis diplomática con España

El Ministerio de Exteriores ha explicado en Twitter que "Marruecos valora positivamente las posiciones y los compromisos constructivos de España sobre la cuestión del Sáhara marroquí".

por Tania Costa
18/03/2022 18:53 CET
Marruecos da por cerrada la crisis diplomática con España

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos ha dado por cerrada con la crisis diplomática con España después de que el presidente Pedro Sánchez manifestara por carta a Mohamed VI su apoyo a la autonomía del Sáhara propuesta por Rabat.

El Gabinete Real de Mohamed VI ha hecho pública una misiva de Sánchez en la que éste se desmarca de la neutralidad en el conflicto con el Sáhara y dice que el proyecto de Marruecos es "la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso".

Poco después de que Rabat hiciera pública la carta de Sánchez, el Ministerio de Exteriores marroquí ha asegurado en Twitter que "Marruecos valora positivamente las posiciones y los compromisos constructivos de España sobre la cuestión del Sáhara marroquí".

Además, añade que la carta de Pedro Sánchez "permite vislumbrar una hoja de ruta clara y ambiciosa para situar la asociación bilateral de forma duradera en el marco de las nuevas bases y parámetros", abordados por el rey Mohamed VI, en su discurso por el aniversario de la Revolución y del Pueblo del 20 de agosto de 2021, en el que el monarca destacó su predisposición a abrir una “nueva etapa inédita” con España, sobre la base de “la confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra a los compromisos”.

En ese discurso, recuerdan desde el Ministerio de Exteriores marroquí, el rey Mohamed VI invitó a España a abrir "una etapa sin precedentes en las relaciones" entre los dos países, "basada en la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto de los compromisos".

Con ese espíritu, añade el Ministerio de Exteriores marroquí, se ha cerrado una visita a Rabat del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que estará en la capital marroquí a finales de marzo, antes del inicio del mes sagrado del Ramadán.

Desde el Ministerio de Exteriores han asegurado a EFE que esa visita se producirá el 2 de abril y que luego habrá otra de Sánchez aún sin fecha en el calendario, pero con la certeza de que se producirá "próximamente".

Restablecer la normalidad en la circulación de personas y bienes

El Gobierno de España ha confirmado las declaraciones de Marruecos y en un escueto comunicado compartido en la web de la Moncloa asegura que, efectivamente, España y Marruecos inician este viernes una nueva etapa "basada en el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales y la transparencia y comunicación permanente".

Además, explica que esta nueva etapa "se desarrollará, tal y como indican los comunicados del Gobierno de Marruecos, en una hoja de ruta clara y ambiciosa. Todo ello para garantizar la estabilidad, la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad de nuestros dos países".

Asimismo señalan que reitera su determinación a que Marruecos y España enfrenten juntos los desafíos comunes, especialmente la cooperación en la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico "actuando siempre con un espíritu de total cooperación, y restablecer la plena normalidad en la circulación de personas y bienes, en beneficio de nuestros pueblos".

Desde Moncloa se han congratulado de que se haya programado ya una visita del presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Marruecos para "desarrollar la hoja de ruta de esta nueva etapa" y que, también se haya cerrado la visita del ministro Albares a Rabat.

La normalización de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos llega tras dos años con las fronteras de Melilla y Ceuta cerradas. Durante este tiempo, Rabat ha montado piscifactorías en aguas españolas de las islas Chafarinas y ha suspendido durante dos años consecutivos la Operación Paso del Estrecho desde los puertos españoles.

La crisis diplomática entre España y Marruecos ha durado casi un año. Las relaciones entre los dos países saltaron por los aires tras la entrada en España, en abril del año pasado, del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para atender de coronavirus en un hospital de Logroño.

Marruecos detectó la entrada furtiva de Ghali en España, retiró a su embajadora y el 18 de mayo amagó con un conato de Marcha Verde sobre Ceuta, permitiendo la entrada en la ciudad autónoma de cerca de 10.000 migrantes irregulares, la mayoría de ellos, mujeres y niños marroquíes.

España prorrogó el 26 de febrero pasado el cierre de la frontera de Melilla y Ceuta con Marruecos, al menos hasta el 31 de este mes de marzo.

Tags: MarruecosNoticias de Marruecos

RelacionadoEntradas

Javier Diego

Vox se pregunta qué tiempo necesita la Delegación para solucionar lo del barco de Almería

hace 25 minutos

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 30 minutos
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 1 hora
Seminario

La Cátedra Sefarad celebra un seminario sobre comunidades judías del norte de África

hace 1 hora
Comandancia Naval

La Comandancia Naval de Melilla participa en los ejercicios anuales MARSEC-25 organizados por la Armada

hace 1 hora
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 2 horas

Comments 12

  1. politicamente incorrecto comentó:
    hace 3 años

    Llegará el día que Sánchez tenga que pagar por los desaguisados que está haciendo.

  2. Derecho a decidir comentó:
    hace 3 años

    La base mas "seria, realista y creíble", la decidirá el pueblo saharaui.

  3. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    La vergüenza de todo español,es tener un gobierno como el que tenemos, nos quita la dignidad, traiciona nuestros intereses, y lo que es peor se pone a las órdenes de una dictadura opresora ,solo porque no sabe gobernar. Jamás volveré a votar a estos partidos que desde Felipe solo han demostrado complicidad con Marruecos, a cambio de humo. Me siento traicionado, y avergonzado.

  4. Melillense comentó:
    hace 3 años

    Adelanto de elecciones YA!

  5. Justicia y Paz comentó:
    hace 3 años

    A los anarquistas y sin vida, ya podéis volver a vuestras cuevas, y dejen vivir a los demás, sus ideologías serán vuestra perdición y la de sus descendientes (¡si tienen claro! y espero que no..).

  6. La llevan clara comentó:
    hace 3 años

    Con Marruecos y con su basuriento pueblo no hay amistad ni buena vecindad posibles. La historia está ahí para demostrarlo. Me da profundo asco y vergüenza este desgobierno presidido por el titiritero Sánchez capaz de vender hasta a su madre por conservar el poder. Qué triste es la Real Politik: se venden pueblos y naciones enteras al mejor postor. Qué bajo ha caído España una vez más de la mano de sus politicastros. ¡¡ VIVA EL SÁHARA OCCIDENTAL LIBRE DE LA OPRESIÓN DICTATORIAL MARROQUÍ !!

    • Melilla comentó:
      hace 3 años

      Veré al infierno nunca habido Sáhara sin marruecos ni marruecos sin su Sáhara

  7. Español comentó:
    hace 3 años

    Que podemos esperar ya, si ha vendido al pueblo del Sáhara, lo siguiente nos tocará a nosotros, que gobierno más nefasto e incompetente, y eso que en el programa del PSOE, dice lo siguiente " Promoveremos la solución al conflicto de Sáhara Occidental a través del cumplimiento de las resoluciones ONU".
    Ahora es cuando veo peligrar a mi tierra, éste no es de fiar, no quería creer la gran desidia que veía por parte de éste gobierno, ante las humillaciones que el vecino nos hace y no actuar en consecuencia, pero ahora se ha descubierto y que satisfacción también para los de Aberchan sólo hay que ver como han respondido a esta actitud del representante del PSOE

  8. Melillense comentó:
    hace 3 años

    MELILLA 19 de marzo 2022
    Dónde está la buena vecindad?
    SITIO DE MELILLA 1775, CONFLICTOS BELICOS 1960--1912, ANUAL 1921,
    INDEPENDENCIA 1956, GUERRA SIDI IFNI 1956-1959, MARCHA VERDE 1975, PESCA1986, MIGRANTES Y VALLA 1990, MENAs 2000, CIERRE ADUANA 2018,
    CIERRE DE FRONTERA 2020, CEUTA E ISLAS CANARIAS 2021
    AUTONOMÍA SAHARA 2022,
    Y Mañana qué...?
    Dónde está el Gobierno de España
    YA ESTÁ BIEN!

    • Melilla comentó:
      hace 3 años

      Cada uno se defiende como puede

  9. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Vergüenza, claudicación y bajada de pantalones ante el mafioso de Rabat. El Sáhara Occidental nunca fue, no es y nunca será marroquí. Ni jurídicamente ni por expreso deseo de los NATIVOS saharauis del territorio. Parece que con vaselina entra mejor. Qué política torpe, ineficaz, vomitiva y cortoplacista del des-Gobierno del PSOE (aunque dudo que el PP hiciera mejor). Desde la Monólogo han vendido a los saharauis. Ceutíes y melillenses, apretaos los machos que los siguientes somos nosotros

    • Hasta los webs de Marruecos comentó:
      hace 3 años

      Desde la Moncloa han vendido a los saharauis. Triste y repugnante a la vez

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel