• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Los melillenses crean un espacio de protección de dunas en la Playa de la Hípica

La zona sufre las consecuencias del uso de maquinaria pesada para la limpieza de playas.

por El Faro de Melilla
18/02/2022 20:54 CET
Los melillenses crean un espacio de protección de dunas en la Playa de la Hípica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Empeñados en proteger las playas de la bahía de la ciudad, un grupo de ciudadanos de la iniciativa Melilla en Verde han decidido limitar un espacio de protección de una zona de sistema dunar dentro de la Playa de la Hípica.

En dicha zona la vegetación se regenera en el invierno por la menor presión de los bañistas, pero sufre las consecuencias de la errónea acción de la Consejería de Medio Ambiente, que permite usar maquinaria pesada para la limpieza de playas.

Las acciones contrarias a la conservación del litoral han alterado toda esta área de Melilla, y entre ellas se incluyen la instalación de elementos artificiales y la aportación de tierra de huerta para plantar palmeras y césped.

El sistema dunar es una zona de acumulación de arena paralela a la costa que se forma en las playas, que funciona como una reserva para la propia regeneración natural de las mismas.

Vale señalar que en todas las comunidades autónomas los sistemas dunares son espacios protegidos.

De surtir efecto la iniciativa ciudadana en el litoral melillense, el sistema dunar se regenerará, mejorará el paisaje y la playa sufrirá menos el impacto de los temporales que suelen llevarse parte de la arena.

La nota recibida recuerda que las playas de la bahía de Melilla son “uno de los grandes valores que tiene la ciudad”.

Tiempo atrás, el naturalista y biólogo Oscar Ocaña había alertado sobre la amenaza de que “el litoral de Melilla está abandonado a su suerte”, dijo que eso es porque “ni se ordena ni se interviene”, y . sugirió “una ordenación que regule los usos que tiene el litoral”.

Además, exigió “que se cuente a la ciudadanía melillense qué es lo que se ha hecho todo este tiempo por el mar de Melilla y en favor del medio ambiente”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 2 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 2 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 2 horas

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 2 horas

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 3 horas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 4 horas

Comments 3

  1. Mimon comentó:
    hace 3 años

    Ocaña no era un ciclista? Estais de coña?

  2. Edmundo comentó:
    hace 3 años

    Barron es la planta dunar que se utiliza en Cantabria para preservar arena de las playas y no el antinatural , peligroso por estar muchos hundidos y sin ya efecto de su instalación de bloques de hormigón . Por favor, retirenlos y planten BARRÓN. GRACIAS CONSEJEEO M. AMBIENTE

  3. Edmundo comentó:
    hace 3 años

    Hay que retirar de una vez los antiecologicos y peligrosos bloques de hormigón muchos de elloos ya hundidos y sustituirlos por plantas dunares para retener de forma natural la arena.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel