• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 08:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La cárcel de Melilla registra el número de presos más bajo de la historia

Este martes había 180 internos en el centro. Estas cifras distan de los picos de entre 370 y 500 reclusos del pasado

por T.C.
18/01/2022 17:40 CET
La cárcel de Melilla registra el número de presos más bajo de la historia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La cárcel de Melilla registra un descenso histórico del número de presos. Este martes había 180 reclusos (de ellos seis mujeres) en un centro penitenciario, que en épocas anteriores ha tenido entre 350 y hasta 500 internos entre sus rejas.

Así lo ha explicado a El Faro el director de la prisión, Francisco Rebollo, blanco de las críticas de los funcionarios de la cárcel, que el año pasado se quedaron sin productividad especial porque el responsable de la prisión no la solicitó a Instituciones Penitenciarias.

En declaraciones a este diario, Rebollo ha añadido que "la productividad era solo para un grupo limitado" y decidió proponer al equipo médico. "Este año estableceremos criterios conjuntos con los sindicatos", avanzó.

También hay quejas por la imposibilidad de cambiar turnos para conciliar tras la paternidad o por el hecho de que el director sí haya cobrado el complemento de productividad especial que negó a los trabajadores.

Sobre la denegación del cambio de turnos, el director de la cárcel aclaró que eso depende de las necesidades de servicio. Asimismo recalcó que "desde la dirección del centro se atienden todas las peticiones de los funcionarios, en la medida de lo posible".

No obstante destacó que en estos momentos tienen "el nivel de población penitenciario más bajo de la historia de este centro y el índice de conflictividad es mínimo".

En opinión del director de la cárcel de Melilla, "la profesionalidad mostrada por la mayoría de funcionarios ha permitido superar con esfuerzo las distintas etapas de la pandemia".

En este sentido, hizo hincapié en que en la prisión de Melilla "aprenden de los errores y siguen trabajando para la reeducación de los internos con un clima social muy bueno".

Sin embargo, desde los sindicatos hablan de ambiente laboral enrarecido y el año pasado fueron denunciadas agresiones a funcionarios o medidas disciplinarias desproporcionadas.

Los datos de población reclusa de Melilla se corresponden con la bajada del número de infracciones penales que se han registrado en la ciudad en el último año.

Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al tercer trimestre de 2021 (último disponible), Melilla registró de enero a septiembre del año pasado un descenso del 8,1% de las infracciones penales respecto al mismo período del año anterior.

Estas cifras se consiguieron con bajadas espectaculares en las denuncias de robos con violencia e intimidación (-38,5%); hurtos (-24,8%); delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (-20%) o sustracciones de vehículos (-21,4%).

También se han reducido un 15,1% los robos con fuerza en domicilios. En este periodo solo se han disparado los delitos por tráfico de drogas (+59%) que se saldan a menudo con detenidos en las inmediaciones de la valla de Melilla por donde los narcos tiran paquetes de droga desde Marruecos.

Fuentes policiales asocian los bajos índices de infracciones penales y la bajada de los delitos con el cierre de la frontera.

En principio no hay fecha para la reapertura. Los sindicatos policiales defienden que con la plantilla actual no es viable retomar al tráfico fronterizo porque la pandemia exige más controles de documentos y sanitarios que de costumbre.

Tags: CárcelNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 30 minutos

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 11 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 12 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 13 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 14 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 15 horas

Comments 1

  1. El Melillero Feliz comentó:
    hace 3 años

    Frontera cerrada = Seguridad y descenso de la delincuencia y robos .
    Abramos otros mercados sin incluir a Marruecos , ese país sólo aporta problemas y chantajes.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel