• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La Ciudad sigue apostando por el certificado de calidad en sus servicios

por Redacción El Faro
08/11/2010 20:23 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín, comentó que es una forma de mejorar la gestión administrativa de cara a los ciudadanos melillenses.

La Ciudad Autónoma prosigue la implantación del certificado de calidad en los servicios que presta la Administración a los melillenses, según  comentó ayer el consejero del área, Miguel Marín, quien confirmó que ya son doce los servicios con certificación de AENOR.

   En este sentido, este proceso comenzó al comienzo de la legislatura como una medida más de modernización de la Administración y en estos momentos son varios los servicios que están certificados, como por ejemplo la red de oficinas de atención al ciudadano, el registro de documentos, tabla de edictos, biblioteca pública, el libro de quejas y sugerencias, el servicio de ayuda a domicilio o la gestión integral de las playas, entre otros.

   Marín comentó que en breve comenzará también la certificación de otros servicios como por ejemplo el centro de control de tráfico o la oficina de turismo. El consejero recordó que el certificado de calidad constituye una garantía para los ciudadanos y señaló que el coste total de esta implantación no llegaba a los 30.000 euros.

             Beneficios al ciudadano

   En otro orden de cosas, Marín comentó algunos de los beneficios que comporta esta política de certificación, entre los que citó por ejemplo el acercamiento de la Administración al ciudadano, ya que éste no le producía ningún tipo de rechazo en vista de que la calidad en su prestación era la mejor posible. 

   Junto a ello, añadió un segundo efecto como es el aumento de la productividad al eliminar los  “cuellos de botella” en la gestión administrativa que no hacían más que ralentizar el servicio que se prestaba  y por último, también han disminuido los problemas de gestión en cada unidad administrativa. En definitiva, se trata de aumentar la calidad de la gestión y el servicio que se presta, algo que aumenta año tras año desde el momento en que comenzó a introducirse este sistema.

   Marín comentó que esta realidad permitía recoger el compromiso de la Ciudad Autónoma con los melillenses en el proceso de modernización de la Administración. “La finalidad es que hemos conseguido una administración más ágil y eficaz y no lo decimos nosotros sino AENOR”, remarcó el consejero.

    A la implantación del certificado de calidad habría que unir igualmente la mejora de los servicios administrativos a través de la creación de nuevas unidades como por ejemplo las oficinas próximas de atención  al ciudadano así como la implantación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, otro de los empeños de la Consejería de Administraciones Públicas a lo largo de esta legislatura.

                    Otros servicios

La Consejería de Administraciones Públicas también está elaborando un programa de atención administrativa a mayores y discapacitados, una acción que pretende beneficiar a aquellas personas que por estar incluidas en estas dos categorías sociales están impedidas para poder acceder a las oficinas de atención ciudadana para realizar los trámites administrativos pertinentes. Este programa se enmarca en las acciones que lleva acabo el Gobierno en el acercamiento de la Administración al ciudadano.

En este sentido, el consejero del área, Miguel Marín, comentó que el objetivo es poder dar este servicio a estos colectivos en su propio domicilio, a los que se desplazará un funcionario para realizar los trámites pertinentes. En concreto, los beneficiarios del servicio son las personas mayores de 70 años, los discapacitados con movilidad reducida y los usuarios del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia.

Junto a ello, el consejero explicó que para poder acceder a estos servicios es necesario darse de alta en las oficinas de atención  al ciudadano como demandante, llamando por teléfono al número 010 o bien a través de Internet. Los usuarios deberán aportar una autorización expresa para que la Administración pueda realizar trámites en su nombre, una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el título del libro de familia. 

Para aquellas personas que sufran una discapacidad, deberán aportar un certificado que acredite esa discapacidad.

Los usuarios de este programa recibirán los mismos servicios que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma. El servicio se efectúa realizando una llamada al número 010 una vez que esté dada de alta la persona. Entonces pedirá el trámite que quiere llevar a cabo y se le dirán desde la Administración los documentos que debe aportar. Una comodidad para los mayores.

RelacionadoEntradas

Conferencia de Presidentes Autonómicos de Santander / EFE

Las autonomías tienen hasta el viernes para proponer temas para la Cumbre de Presidentes

hace 2 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

El PSOE apoyará la propuesta a favor del embargo de armas a Israel

hace 5 horas

El juez imputa a la expresidenta de ADIF por los contratos de la expareja de Ábalos

hace 5 horas

Marín acusa a Azmani de “demagogia sin escrúpulos” tras sus críticas por la dimisión del director general de Festejos

hace 5 horas

Miguel Marín arremete contra el PSOE: "Son unos palurdos acomplejados"

hace 6 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel