• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno prorroga el escudo social para proteger a los más vulnerables

Se prorrogará la prohibición de expulsar de sus casas a los más vulnerables

por Redacción El Faro
03/08/2021 19:00 CEST
El Gobierno prorroga el escudo social para proteger a los más vulnerables
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno prorroga este martes el llamado "escudo social", un conjunto de medidas entre las que se incluyen la suspensión de los desahucios y de los pagos de alquileres de vivienda así como la prohibición de cortar los suministros básicos a aquellos consumidores vulnerables más castigados por los efectos económicos de la pandemia.

El Consejo de Ministros de hoy, el último antes de las vacaciones, aprobará, previsiblemente, la extensión de las medidas contenidas en el Real Decreto 8/2021, que vencían el próximo 9 de agosto, hasta el 31 de octubre.

Para el decreto "antidesahucios", el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, finalmente prorrogará la prohibición de expulsar de sus casas a los más vulnerables en los términos actuales, aunque el Gobierno barajó la opción de presentar un nuevo decreto que diera protección "estructural" a estos colectivos, tal como avanzó en su día el exministro José Luis Ábalos.

Además, se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual a estas familias en situación de vulnerabilidad siempre que los arrendatarios sean grandes tenedores de viviendas (diez o más) y se amplía el plazo para pedir una moratoria de tres meses en el pago de hipotecas y créditos.

El decreto prohíbe igualmente el corte de los suministros básicos (energía eléctrica, gas natural y agua) de primeras viviendas de personas vulnerables y amplía la vigencia del bono social, el descuento directo en la factura dirigido a los consumidores vulnerables.

El Gobierno aprobó por primera vez estas medidas el 31 de marzo de 2020, tras el decreto del estado de alarma para tratar de frenar la extensión de la covid-19 y desde entonces ha aprobado prórrogas sucesivas.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de Unidas Podemos, era partidaria de que la prórroga se extendiera hasta el 31 de diciembre pero por el momento será hasta el 31 de octubre.

El Consejo de Ministros también dará luz verde al nuevo Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Paeas) y sus líneas estratégicas para los próximos cinco años, y que contempla el Libro Blanco elaborado conjuntamente por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El objetivo es que todos los alumnos adopten medidas responsables en favor del medio ambiente como un aprendizaje docente durante toda la vida.

Asimismo, este último Consejo de Ministros analizará diversas medidas sobre transición ecológica, vinculadas a las retribuciones de CO2 no emitido, a la rehabilitación energética en los edificios o a un paquete de ayudas para impulsar la energía limpia en los municipios.

Tags: Subvenciones - becas - ayudas

RelacionadoEntradas

Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 28 minutos
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 41 minutos
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 56 minutos
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 1 hora
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 2 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 2 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel