• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 03:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Marlaska asegura que está negociando la repatriación de los tunecinos del CETI con su país

Muchos de ellos se han manifestado en el centro durante todo el día pidiendo el traslado a la península

por Alicia Martínez
27/04/2020 20:43 CEST
Montaje: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El expediente de expulsión de unos 600 tunecinos del CETI de Melilla “está concluido y materializado”, contó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al responder a una pregunta de El Faro en rueda de prensa. Éste explicó que desde su ministerio se está trabajando con la Embajada de Túnez y el Gobierno del país para proceder a su repatriamiento dentro de “la mayor brevedad posible”.

En el CETI de Melilla, durante el año 2019 pidieron asilo 701 tunecinos. Numerosos han convocado manifestaciones en los últimos meses.

Una joven de 25 años, que hasta ahora estaba dentro del CETI, contó que la última vez que hubo un traslado a la península de un tunecino fue el noviembre. “On a marre” (estamos hartos), repite una y otra vez esta joven licenciada. Contó que se fue de su país porque es la mayor de una gran familia y allí no se encuentra trabajo a no ser que tengas dinero. Llegó a Melilla en octubre y desde entonces está esperando.

Ahora, una mujer melillense la ha acogido durante el Ramadán; después, tendrá que volver al centro para inmigrantes. Compañeros de ella explican lo mismo, muchos son jóvenes que, con estudios o no, no consiguen encontrar trabajo o tienen que salir huyendo por otros motivos. “Todos los tunecinos están frustrados. No hay nada que alivie esta situación más que salir de aquí”, expresa uno de ellos a este medio.

Así pues, declararon esta mañana que se han puesto en huelga de hambre para reclamar por sus derechos y que les den la salida. Un joven se ha llegado incluso a coser la boca de la desesperación y a alrededor de las 21:30 horas de la noche llegaba a la redacción el vídeo de un joven que se había desmayado.

Todo va bien

El ministro del Interior aseguró en la misma rueda de prensa que la semana pasada se trasladó a 51 solicitantes de asilo a la península. “El respeto a los derechos y libertades de todos los que están en el centro es absolutamente una prioridad permanente”, aseguró.

Por el lado contrario, hace unos días, la ONG Amnistía Internacional, lanzó un comunicado en que expresó que, aunque se hayan iniciado los traslados, éstos “no son suficientes para descongestionar un centro que se encuentra ocupado por el doble de personas de su capacidad”. “Es urgente y necesario que el Ministerio de Interior presente un plan para descongestionar el centro y acelere los traslados a la península, especialmente de las personas más vulnerables o de las que ya cuentan con protección internacional”, expresó Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional, tras contar que llevan años advirtiendo la masificación.

Tags: Frontera

RelacionadoEntradas

Montaje: Elena Campoy

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 1 hora
Montaje: Elena Campoy

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 2 horas
Montaje: Elena Campoy

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 2 horas
Montaje: Elena Campoy

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 2 horas
Cándido Conde-Pumpido
Montaje: Elena Campoy

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 3 horas
Montaje: Elena Campoy

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 3 horas

Comments 3

  1. Suliman comentó:
    hace 5 años

    Como los vais a mantener si vosotros estáis mantenidas.

  2. HariMuspha comentó:
    hace 5 años

    Mejor que se vuelvan, aquí solo van a encontrar miseria tras el paso del coronavirus y cuantos menos tengamos que mantener, mejor.Además, lo que no se puede es admitir chantajes de nadie con la situación que se vive actualmente. Que los devuelvan y se corra la voz, que bastante ya aguantamos aquí.

    • Suliman comentó:
      hace 5 años

      Como los vais a mantener si vosotros estáis mantenidas.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Montaje: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel