• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amnistía Internacional: “Están convirtiendo en un centro cerrado un centro que está hacinado”

La ONG reitera su preocupación sobre la situación de los CETI de Melilla y Ceuta

por Alicia Martínez
03/04/2020 22:53 CEST
Amnistía Internacional: “Están convirtiendo en un centro cerrado un centro que está hacinado”
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Virginia Álvarez, de Amnistía Internacional España, reiteró “su preocupación” a El Faro después de que el ministro del Interior, Grande-Marlaska, asegurara que no les consta la necesidad de descongestionar los CETI de Melilla y Ceuta.

“En una situación así, en la que se nos pide que mantengamos una distancia social, que él considere que no hay problema en un sitio en el que hay 1.700 personas en un centro que no tiene capacidad para tantas, nos parece muy preocupante, sobre todo en el caos de que haya algún tipo de contagio”,

Asimismo, Álvarez reiteró que hay dos puntos importantes, el primero es que no se puede tener a personas durante meses en esas circustancias, además de que algunas de ellas son solicitantes de asilo. También recordó que hay sentencias de tribunales españoles que les han dicho a las autoridades que estas personas tienen que ser trasladadas a la península y no ser retenidas en el CETI.

“Esto es grave. Y es más grave aún, que en este contexto, no se estén tomando medidas para paliar dicha situación”. Así pues, desde AI esperan que las decisiones que se estén tomando “sean realmente efectivas, porque nos preocupa que pueda haber un contagio en ese situación”, pues se está poniendo en riesgo a estas personas. Explicó que se está obviando la situación de riesgo de estas personas y que no se han tomado medidas para grupos más vulnerables. Temen que si llegase a ocurrir algo, la solución sea mucho más complicada de lo que puede serlo ahora.

Aseguró que “están convirtiendo en un centro cerrado un centro que está hacinado” y expresó que es “poco comprensible” que sí se esté haciendo la evacuación de los CIE y no se tome ninguna medida en este sentido en el CETI.

Además, la ONG tiene constancia de que al centro sigue entrando y saliendo personal de servicio y que tiene que seguir trabajando allí. En añadido, también tienen conocimiento de personas “en especial vulnerabilidad”, como mujeres que están solas y sufren violencia, u otras que tienen patologías que pueden agravarse si se contagiasen del COVID-19.

“El que los tengan encerrados, no es garantía de que no les pueda pasar nada, claro que puede pasar y haber un contagio”, manifestó.

Álvarez recuerda que el virus puede ser trasmitido por personas que están asintomáticas al evidenciar que siguen entrando personas de fuera al centro.

“Creemos que es urgente que por lo menos hagan una evaluación de las personas que están en riesgo porque tienen patologías”, contó.

Álvarez insistió que ante una situación de alarma y con un problema de hacinamiento que no es nuevo, “nos preocupa que las autoridades consideren que no hay ningún peligro cuando la realidad nos muestra que es muy fácil el contagio”.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 8 horas
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 9 horas
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 10 horas
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 10 horas
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 12 horas
Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 12 horas

Lo más visto

  • Imagen de archivo del CETI de Melilla antes de la cuarentena

    Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel