• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

INBIOMAR cuantifica 155 especies de peces y macroinvertebrados

El 10 de octubre será la I Jornada INBIOMAR y contará con la ponencia de la investigadora chilena Clara Arboleda y el investigador del CSIC, el doctor José Templado

por Cynthia Patricio
01/10/2019 12:02 CEST
INBIOMAR cuantifica 155 especies de peces y macroinvertebrados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto INBIOMAR acaba de finalizar su segunda campaña de muestreo, la cual se ha realizado esta vez en verano. De acuerdo con los miembros de este m proyecto de inventario de biodiversidad marina, esta segunda campaña ha sido todo un éxito.

“Específicamente, el equipo ha estudiado la biodiversidad marina de 30 localidades repartidas entre el ZEC de Aguadú, Archipiélago de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera”, explica ron. En estos tres enclaves, el tiempo y las condiciones marítimas han sido favorable, lo que les ha permitido realizar de unas dos o tres inmersiones diarias.

Asimismo, los censos submarinos que han realizado con la metodología de ciencia ciudadana ‘Reef Life Survey’ les ha permitido cuantificar 83 especies de peces, y 72 especies de macro invertebrados.

En cuanto a las diferencias que han podido apreciar entre el primer y el segundo muestreo, el equipo de INBIOMAR aseveró que actualmente se encuentran trabajando en la identificación de las posibles diferencias de la biodiversidad censada entre el muestreo que se realizó en invierno, el primero, y este de verano, que sería el segundo. “Los resultados preliminares de las diferencias entre ambos muestreos serán presentados en la I Jornada INBIOMAR, conociendo la biodiversidad marina que nos rodea, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre en el Club Marítimo de Melilla”, anunciaron.

Además, cuentan que con la primera inmersión en las aguas del archipiélago de Alhucemas o del Peñón de Vélez de la Gomera desconocían en gran medida las especies de peces que pudieron encontrare allí. Por lo que gracias al proyecto de INBIOMAR podremos contar con in inventario de peces e invertebrados marinos.

En cuanto a especies y zonas en deterioro afectadas por residuos, redes o algo que ajeno al medio marino que no debería estar allí, comentaron que el método utilizado para censar la biodiversidad, Reef Life Survey, ha incorporado recientemente la cuantificación de residuos marinos, es por ello que INBIOMAR además de recolectar datos biológicos, ha cuantificado los residuos encontrados en la totalidad de los 30 puntos de muestreo.

El equipo anunció que proyecto tiene una duración anual que contempla dos campañas de muestreo repartidas en invierno y verano del presente año 2019. Ambas campañas se han concluido con éxito, es por ello que INBIOMAR no tiene planificado más trabajo de campo.

“El 20% del trabajo desarrollado en INBIOMAR ha sido las campañas de muestreo. El restante 80% corresponde a los análisis estadísticos, creación de inventarios, determinación de los hábitats submarinos, difusión del proyecto, entre infinidad de tareas más”, dijeron. Pero añadieron que están trabajando en mostrar pronto los resultados a la ciudadanía melillense en ‘la I Jornada INBIOMAR’ para conocer la biodiversidad marina que nos rodea.

“Esta jornada estará plagada de actividades, por la mañana el equipo del proyecto presentará a los más pequeños la fauna, flora y hábitats marinos que albergan los fondos del ZEC Acantilados de Aguadú, Archipiélago de Alhucemas y del Peñón de Vélez de la Gomera.

A partir de las 17:30 tendrá lugar en el Club Marítimo de Melilla el ciclo de conferencias, en el que contaremos con la investigadora Clara Arboleda procedente de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el investigador Dr. Jose Templado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otros ponentes”, anunciaron, e invitaron a todos a que les acompañen en esta I Jornada INBIOMAR.

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 2 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 3 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 3 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 3 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel