• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El Gobierno central impulsa 21 convenios de 27,5 millones con Melilla en 2018

Abarcan las áreas de educación, vivienda, empleo o la desalinizadora

por Redacción El Faro
09/08/2019 10:36 CEST
El Gobierno central impulsa 21 convenios de 27,5 millones con Melilla en 2018

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de España impulsó 21 convenios con Melilla durante el pasado año 2018, tal y como se desprende del Informe anual sobre los convenios de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas suscritos durante el pasado año que ha elaborado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

En cuanto a la aportación financiera a los convenios y acuerdos llevados a cabo entre la Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma, señalar que el Estado aportó más de 20 millones de euros, mientras que la aportación de la Ciudad superó los 7 millones de euros, hasta alcanzar entre ambos la cifra de 27,5 millones de euros.

En total, los convenios o acuerdos del Estado con las diferentes comunidades autónomas supusieron el pasado año los 603, con los que el Gobierno de Pedro Sánchez ha canalizado uno de los objetivos que se fijó en la agenda territorial desde su toma de posesión en junio de 2018, como es impulsar el uso y desarrollo de instrumentos que garanticen que las actividades que desarrollan el Estado y las comunidades autónomas sean coherentes y complementarias.

Estos instrumentos de cooperación resultan necesarios para asegurar el mejor uso de los recursos materiales y humanos de las diferentes administraciones públicas, evitando posibles duplicidades administrativas y respetando las competencias de cada administración, y ello con el fin de que los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos se desarrollen de forma concertada y que sus objetivos sean compartidos por los diferentes niveles administrativos.

En nuestra ciudad han tenido especial importancia los acuerdos en materia educativa, en especial para atender las interrelaciones de las políticas sociales de Melilla en el sistema educativo. Así, cabe destacar convenios como el suscrito para el apoyo técnico en Educación Infantil en centros docentes sostenidos con fondos públicos curso escolar 2018-2019; el de atención socioeducativa a menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano en centros escolares públicos del Ministerio en Melilla; La subvención para la implantación de escuelas infantiles de primer ciclo o los programas de compensación educativa para desfavorecidos.

Pero los acuerdos alcanzados por ambas administraciones abarcan amplias áreas, así lo demuestran convenios tales como el Plan Estatal de vivienda 2018-2021; la gestión de ayudas para desplazamientos a la península de deportistas no profesionales para competiciones estatales; la financiación de actuaciones relacionadas con la reparación de los daños causados por el terremoto de 25 de enero de 2016; la subvención para la financiación de los costes de funcionamiento de la planta desalinizadora o el Programa dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad social y laboral durante los ejercicios 2018-2019.

El impulso al empleo ha sido otra de las áreas abordadas entre el Gobierno Socialista y el Ejecutivo de Melilla como se desprende del convenio para el desarrollo de proyectos de interés común a través de los Planes de Empleo; el de funcionamiento de los planes de empleo en el Centro Penitenciario de Melilla; el de funcionamiento del Plan de Empleo 2018 en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; o el propio Plan Especial de Empleo que gestiona la Delegación del Gobierno.

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 5 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 5 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 6 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 6 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 8 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 9 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel