• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 01:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los ganaderos venden los corderos con “tranquilidad” y alejados de la polémica

El responsable de la ganadería destaca que este 2019 ha sido “muy diferente” a años anteriores

por Ainara Fernández R.
28/07/2019 06:56 CEST
Los ganaderos venden los corderos con “tranquilidad” y alejados de la polémica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ganaderos están “tranquilos” este año ya que han podido vender los corderos traídos de la península para la fiesta del Aid El Kebir alejados de la polémica.

El responsable de la ganadería Dina informó que para la fecha los animales se están vendiendo “bien”, sin problemas y con tranquilidad. “Viene la gente aquí, marca su borrego, se deja aquí, se le da su factura, da una señal”, y luego de aportar sus datos, acude en unos días a la ganadería en busca del animal.

Comparando la situación con los últimos tres años, el responsable de la ganadería indicó que este 2019 ha sido muy diferente y “tranquilo”.

Los primeros años de la aparición de casos de fiebre aftosa, recordó, eran vendidos pocos animales en la ciudad. “No aparecía nadie por aquí, yo traía borregos y me los han dejado aquí por un año, un desastre, pero este año no, estamos bien”.

Los animales que ofrecen en la ganadería provienen de Granada y Teruel, cumpliendo con las garantías sanitarias.

Normas

“Este año se han vendido borregos y se están vendiendo borregos. No hay problemas, no hay críticas”, acotó el responsable de la ganadería.

Sin decir el número de animales que han vendido este año, indicó que aún hay animales para la venta pero si la demanda es mayor realizaría un nuevo pedido que llegaría a la ciudad antes del Aid El Kebir.

Agregó que dependiendo de la necesidad de la ciudadanía, el pedido sería suficiente para satisfacer la demanda, pues en ocasiones alcanza los 300 o 400 animales. Este número varía por el tamaño del borrego.

El ganadero melillense señaló que los animales provienen de la península, una vez en la ciudad, son comprados y cuidados respetando todas las normas sanitarias, además de ser atendidos por veterinarios, hasta que sean buscado por quienes lo compraron.

El número de animales que viaja en cada encargo es limitado “para que vengan bien”, ya que el traslado en barco para llegar a Melilla “hace mucho daño”, debido al calor.

El responsable de la ganadería está satisfecho que, este año, el proceso sea “tranquilo”, porque en oportunidades anteriores han recibido insultos por ejercer su trabajo.

La polémica ha rodeado, durante los últimos años la venta de corderos para el Aid El Kebir. Desde el 2015, por casos de fiebre aftosa, se ha prohibido la entrada de borregos provenientes de Marruecos a Melilla para la Fiesta del Sacrificio.

Tags: Aid El Kebir

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 5 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 6 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 7 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 7 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 8 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 9 horas

Comments 7

  1. Advocato fiscii comentó:
    hace 6 años

    Rosa es que en algún momento he dicho alguna sandez, todo lo que he descrito es 100% real, es una prohibición de importación totalmente inventada para favorecer los intereses comerciales de Melilla o lo que es lo mismo que se forren los 3 ganaderos melillenses. Mi reflexión es, entonces porque le exigimos a Marruecos que abra inminentemente la aduana comercial...

  2. Pablo comentó:
    hace 6 años

    Es alucinante la polémica de los corderos.Melilla se mueve entre La Edad Media y Chicago años veinte.

  3. Advocato fiscii comentó:
    hace 6 años

    Este año será mas polemico que los anteriores, hoy mismo ha trascendido que Marruecos no acepta los casos de fiebre aftosa en los que se agarra Madrid para no permitir el paso de corderos marroquies. Bienvenidos a la asfixia económica de Melilla por parte de un país cercano y del que dependemos mas de lo que muchos imaginan y todo por tres ganaderos que quieren forrarse una vez al año...

    • rojo comentó:
      hace 6 años

      Advocato,prefieres que se forren los ganaderos de Marruecos o los de Melilla,no seras un ganadero marroqui.

      • Advocato fiscii comentó:
        hace 6 años

        Entonces rojo tu admites que todo es por una cuestión de intereses comerciales, yo solo defiendo la libertad del musulman melillense de comprar su cordero donde mas le plazca sin estar coaccionado ni forzado políticamente a tomar una decisión que afecta a su credo. No soy ganadero marroquí, gracias a Dios soy empleado público y no necesito tener mas de un trabajo para sobrevivir...

    • rosa comentó:
      hace 6 años

      Si practicaras un rato a diario lo coseguiras,eres un crak,pero te falta un pelin.

  4. Emilio comentó:
    hace 6 años

    Aberchan dimisión

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel