• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Guelaya aboga por usar la estación de bombeo para quitar el agua estancada

por Redacción El Faro
04/05/2010 18:15 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación ecologista apuesta por un plan de limpieza regular para evitar estas situaciones

La asociación Guelaya – Ecologistas en Acción se ha hecho eco de las últimas declaraciones de la Consejería de Medio Ambiente en las que demandaban la urgente limpieza de la desembocadura del Río de Oro, ya que en la actualidad presenta “suciedad, aguas estancadas, insectos y numerosos reptiles” que dificultan la vida a los vecinos de la zona.

En este sentido, el máximo responsable de la asociación ecologista, Manuel Soria, remarcó que “el problema tiene fácil solución”, y apostó por algunas medidas de implantación a corto plazo, como establecer un programa regular de mantenimiento. No obstante, también planteó otras medidas, como la posibilidad de conectar mediante una arqueta los posos de agua estancada con la estación de bombeo que hay en la desembocadura del río.

Sin embargo, matizó que hay que actuar en el origen del problema, ya que pese a que mucha de la suciedad y los residuos que arrastra el agua provienen de Marruecos, también es cierto que Guelaya, mediante su plan de estudios de cauces, ha determinado que en la cuenca melillense también hay zonas con abundante suciedad.

Un problema que, en palabras de Soria, se debe en numerosas ocasiones a la abundancia de especies vegetales alóctonas que provocan la formación de agrupaciones de residuos al no tener capacidad para absorber el agua, así como la “masiva presencia de hormigón” en algunos tramos, como en los arroyos de la Mezquita y el de Farhana.

Así pues, no dudó en apostar, como ha hecho en otras ocasiones, por la naturalización del tramo final del río con un fondo “que absorba en la mayor medida de lo posible las aguas estancadas”, ya que además “el hecho de que la desembocadura esté en un nivel inferior al del mar provoca que haya encharcamientos con frecuencia”.

Al hilo, Soria remarcó que hay tramos en Melilla “que están mucho peor de lo que deberían”, y que la principal causa es que muchos de ellos “se utilizan como contenedores de desperdicio”, por lo abogó por un plan para conservar el cauce en buen estado “y prevenir antes que curar”. 

El mejor recodo existente en la ciudad sería el del Río Nano, según afirmó, ya que “al ser el que más alejado está de los núcleos poblacionales presenta más elementos naturales que permiten su óptima conservación”.

RelacionadoEntradas

La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 20 horas
Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 2 días
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 3 días

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 4 días
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 4 días
Playas

Ventura dice que las playas de Melilla son "las mejores" y acusa al PSOE de "sectarismo"

hace 5 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel