• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

MUS-E: cuando el arte nos hace mejores personas

El Faro ha entrado en las aulas del IES Rusadir y el colegio Juan Caro para conocer más de cerca a los artistas que ayudan a fomentar valores, como la convivencia

por DN
08/01/2019 08:48 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 

MUS-E es una sonrisa, un abrazo, e incluso, besos. Es un paso de baile, un vídeo sobre cómo combatir la violencia de género, un juego sobre cómo convertir un bolo en una guitarra a través de nuestra imaginación y una respiración tranquila. MUS-E es un proyecto que introduce el arte en las aulas provocando que la convivencia mejore entre los alumnos. Artistas de la ciudad muestran, a través del mundo audiovisual, la pintura, el baile, la expresión corporal o el yoga, entre otros, que todos tenemos nuestro espacio en las clases.

Se trata de un programa que lleva varios años impartiéndose en varios colegios de la ciudad y desde hace dos cursos, en el IES Rusadir. Fue ideado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes. El Faro ha tenido la oportunidad de entrar en cuatro aulas y conocer cuatro de las muchas disciplinas que se imparten.

En el IES Rusadir hemos conocido a Ahmed Raha, el coordinador de MUS-E en el centro, a sus alumnos, y a tres de los artistas que hay en el proyecto: Francesco Bondanini, José Andrés Pascual y Maribel Landeira.


Raha explicó que MUS-E permite a los maestros recuperar la enseñanza de valores que el sistema educativo había quitado a los centros. Destacó que este programa permite a los profesores bajar un poco al nivel de los alumnos y a estos subir unos escalones y estar más cerca de los docentes.

El coordinador explicó que el IES Rusadir es el único instituto que participa en la ciudad y animó al resto a sumarse a esta experiencia en los siguientes cursos.

Bondanini, artista de audiovisuales, aseguró que los alumnos se están dando cuenta con estas clases de que el arte es un lenguaje que pueden utilizar para expresarse. Explicó que no se trata de influenciar en los estudiantes, sino de ofrecer una clase diferente, donde se trabaja en equipo y en la que tienen que poner su cara y su cuerpo a disposición de todos. Eso ayuda mejorar la actitud y las relaciones entre ellos y también permite afrontar los problemas que hay en la aula, añadió.

Pascual, el artista de danza, subrayó que lleva ocho años dando clases en MUS-E, pero la experiencia con los alumnos del Rusadir es “flipante”. Habló con los tutores y le aseguraron que estos alumnos eran un poco vagos, así que al principio enfocó las clases más como una enseñanza de pasos de baile y, luego, cuando ya los tenía en su terreno, introdujo la parte MUS-E en la que tienen que ser creativos e interactuar entre ellos.

Maribel Landeira es artista MUS-E y se encarga de ofrecer clases de yoga. Subrayó que su objetivo es trabajar el respeto y la convivencia a través del yoga. Indicó que se busca canalizar la energía de los chicos y convertirla en calma para que sean unos adultos sanos a nivel físico, mental y emocional.

Además, en el colegio Juan Caro, El Faro entró en el aula de Edith González, profesora de danza y artista MUS-E desde este año. A través del juego, su objetivo es ir trabajando en valores sencillos, como el respeto y la tolerancia. De hecho, en la sesión que pudo ver el periódico mostró que, aunque todos somos diferentes, nos valoramos. En sus sesiones hay aplausos para todos los compañeros y también abrazos y besos.

En resumen, el arte nos permite expresar los sentimientos de forma más sencilla, nos ayuda a canalizar la energía, a tener pensamiento crítico, a ponernos en el lugar del otro y, en definitiva, nos hace mejores personas.

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 26 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 45 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Comments 1

  1. SaharaLibre comentó:
    hace 6 años

    Enhorabuena a MUS-E por la gran labor que están realizando en las escuelas con los más pequeños! Por supuesto gran trabajos el que llevan a cabo estos magníficos artistas para que aprendan las cosas que realmente necesitan para su desarrollo personal. Espero que continuen con esta azaña por mucho tiempo y que otras escuelas incluyan este tipo de iniciativas para sus alumnos! Gracias a Yehudi Menuhin por haber regalado al mundo su gran legado!

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel