• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 10:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Coge a su mujer fuertemente del brazo y la tira contra la pared: le piden 11 meses

El acusado y la víctima decidieron acogerse a su derecho para no declarar en el juicio

por Irene Quirante
23/11/2018 07:32 CET
Coge a su mujer fuertemente del brazo y la tira contra la pared: le piden 11 meses

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hombre podría ser condenado a once meses de prisión como supuesto autor de un delito de violencia de género. Según se describía en el escrito de la Fiscalía, al que pudo tener acceso El Faro, el acusado y su mujer iniciaron una discusión a consecuencia de un préstamo que les hizo un familiar. “En el transcurso de la misma, con clara intención de menoscabar la integridad física de la víctima, la agarró fuertemente del brazo y la tiró contra la pared”, mantiene la acusación en su informe.

Por estos hechos, que habrían tenido lugar el pasado 15 de octubre, sobre las 12:00 horas, en una vivienda del barrio del Real, la fiscal del caso también solicita que el procesado no pueda acercarse a su mujer a menos de 200 metros por un plazo de un año y once meses.

Esta supuesta agresión fue enjuiciada el miércoles en el Juzgado de lo Penal número 2 de Melilla. El acusado se acogió a su derecho a no declarar en su contra.

No declara en contra de él

La víctima también decidió no testificar en la vista en contra de su marido, ya que así se lo permitía el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el que se contempla la dispensa a declarar cuando el testigo ha mantenido una relación sentimental con la persona enjuiciada o se trata de un familiar.

La prima de la mujer, que fue testigo de los hechos, señaló en reiteradas en el juicio que no quería testificar. Lo hizo a través de un intérprete, ya que no entendía el castellano. “Dígale que es su obligación, tiene que declarar”, manifestó la juez en respuesta.

La familiar insistió en que no quería contar lo que presenció porque la pareja quería perdonarse, pero no tenía otra opción que decir la verdad porque, de lo contrario, se le podría acusar de un delito de falso testimonio, condenado con penas de hasta tres años de prisión.

Entonces, la prima explicó que en el domicilio se inició una discusión a raíz de un préstamo que ella dejó al matrimonio. Según expuso, el marido le insistía a la mujer para que se hiciera cargo del pago, pero ella le respondía que no podía porque todavía no había cobrado. El hombre le dijo, siempre según la versión que ofreció la testigo, que se marchara a Marruecos para conseguir el dinero.

La fiscal del caso preguntó a la familiar si vio cómo el encausado agarró fuertemente del brazo a la mujer, la tiró contra la pared y la golpeó contra una vitrima. La testigo reiteró nuevamente que no quería responder y señaló que el abogado particular de su prima le había indicado que no tendría por qué testificar, a lo que la magistrada le sacó de su error. “¿Lo ha visto o no?”, le insistió la fiscal, a lo que la mujer acabó respondiendo que sí. “No hay más preguntas, señoría”, zanjó la parte de la acusación.

El abogado particular, por su parte, decidió retirarse del caso, ya que la víctima se había acogido a su derecho a no testificar. La defensa del procesado solicitó que su cliente fuera absuelto porque, a su parecer, no se acreditaron los hechos que se le imputaban.

La fiscal, en cambio, reclamó que fuera condenado y que, además de cumplir la pena de prisión y la orden de alejamiento, indemnizase a la víctima con 120 euros por las lesiones que sufrió en el brazo y en la frente a causa del golpe.

En su derecho a la última palabra, el encausado defendió que no hizo nada de lo que se le acusa. “Yo siempre he tratado a mi mujer como una reina”, dijo.

El caso quedó visto por la magistrada del Penal 2 para el dictado de una sentencia.

RelacionadoEntradas

Mezquita del Mantelete

Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

hace 5 minutos
Rafael Robles

El PSOE exige la dimisión del consejero Ventura por “incompetencia manifiesta” 

hace 38 minutos
Moteros

Melilla recibirá a cientos de moteros con la IV Concentración de Ángeles Guardianes

hace 60 minutos

El Tiempo | Martes 13 de mayo

hace 2 horas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 16 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 16 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel