• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Sin acuerdo sobre el horario de apertura en Feria: “La propuesta de Acome es inasumible”

Los comerciantes plantean abrir sus negocios todas las mañanas y en las tardes del martes y jueves, pero los sindicatos rechazan esta opción al considerar que los trabajadores perderían en horas de descanso

por Irene Quirante
25/08/2018 08:20 CEST
Sin acuerdo sobre el horario de apertura en Feria: “La propuesta de Acome es inasumible”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No hubo entendimiento. La reunión mantenida ayer entre CCOO, UGT y la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) para negociar el horario de apertura comercial en la semana de Feria no llegó a buen puerto. Los empresarios plantearon que los negocios puedan abrir por las mañanas y en las tardes del martes y jueves. “La propuesta que trajeron es inasumible”, aseguraron los sindicatos a El Faro.

Desde Acome se apuntó que los comerciantes compensarían a los trabajadores por trabajar en las tardes del martes y jueves. “Según nos han dicho, cada empresario llegaría a un acuerdo con el empleado y se les pagarían las horas, aunque no sabemos si como extras, o se les darían días de descanso, pero dudamos mucho que esto finalmente se haga porque no hay manera de vigilarlo”, explicaron los sindicatos. “No cambiamos los descansos por dinero”, incidieron.

CCOO y UGT plantearon en la reunión dos posibles escenarios para estas fiestas: que los comerciantes se acojan al convenio colectivo y únicamente se abra por las mañanas; o que se comprometan a seguir el acuerdo alcanzado con el Parque Murias, que abrirá el lunes, miércoles y viernes en horario de mañana y de tarde.

Según incidieron las organizaciones sindicales, la idea es que los trabajadores puedan descansar un mínimo de 21 horas, lo que no se cumpliría de llevar a cabo la proposición de Acome. “Lo que han planteado, a nuestro parecer, únicamente beneficia a los empresarios”, resaltaron. “Los sindicatos hemos ido al encuentro con buena fe, pero la postura de los comerciantes no ha sido flexible”, pusieron CCOO y UGT de manifiesto.

Pese al fracaso de este primer encuentro, los sindicatos afirmaron que están dispuestos a continuar con las negociaciones en el caso de que los empresarios tengan nuevas propuestas en las que “el trabajador no se vea tan perjudicado en horas de descanso”.

Otras asociaciones

Por otro lado, las asociaciones sindicales apuntaron que, tras el encuentro con Acome, tratarían de dialogar con otras entidades de comerciantes, como Zona Centro o Acsemel. “Queremos mantener el contacto y explorar todas las vías porque lo mismo sí están de acuerdo a firmar un acuerdo que sea bueno para el comercio, pero también para los trabajadores”, apuntaron.

Al parecer de CCOO y UGT, la fórmula planteada por Acome no sólo va en contra de los empleados, sino que también perjudica a la Feria. “Si los melillenses tuvieran la posibilidad de comprar todos los días, en horario de mañana y de tarde, se traduciría en muy poca afluencia en las fiestas patronales”, resaltaron, haciendo hincapié en que los trabajadores de los comercios también tienen derecho a disfrutar de estos días festivos.

Esta vez los dos sindicatos han estado de acuerdo en que la propuesta de Acome “no es razonable”. Según adelantaron, estarán vigilantes por si, de no llegar a un trato, se incumpliera el convenio colectivo.

Tags: CCOO (Comisiones Obreras)EmpresasferiaSindicatosUGT

RelacionadoEntradas

Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 25 minutos

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 48 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 54 minutos
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 58 minutos

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 1 hora
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 1 hora

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    sres sindicalistas esten vigilantes y atentos para que estos empresarios esclavistas cumplan la ley vigente. los trabajadores del comercio llevan años para que se les suba el sueldo misero que cobran y no lo consiguen, luchen de verdad en contra de estos miserables esclavistas de la libertad

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel